No tires las cajas de cartón: reutilízalas para hacer esta bonita estantería que parece salida de un taller artesano

Crear tu propia estantería decorativa puede ser muy fácil y económico usando materiales simples como cartón y yeso. Este tipo de proyecto es perfecto para darle un toque único a tus espacios, ideal para colocar flores secas, tótems o piezas decorativas, como propone @peri.azizov. Materiales: • Cartón grueso (preferiblemente reciclado) • Plato redondo (como plantilla) • Cúter o tijeras • Cinta adhesiva resistente (tipo cinta de embalar o cinta kraft) • Yeso o pasta para modelar • Brocha o espátula • Pintura al gusto En Decoesfera Nunca se me hubiera ocurrido reutilizar así una lata de tomate y un calcetín desparejado: cómo hacer un práctico organizador El primer paso es diseñar la forma de la estantería. Para conseguir un acabado suave y estético, puedes usar un plato como plantilla para redondear las esquinas del cartón. Marca las curvas con lápiz y recórtalas con cúter siguiendo la línea. Este detalle marcará la diferencia en el resultado final. Hay que cortar sirviéndose de un plato.@peri.azizov A continuación, corta todas las piezas necesarias: la parte trasera de la estantería, los estantes y las paredes laterales, según el diseño que tengas en mente. Puedes hacer varias repisas o nichos para organizar mejor los objetos que colocarás después. Una vez montada, hay que enyesar.@peri.azizov Cuando tengas todas las piezas, llega el momento de armar la estructura. Usa cinta adhesiva para unirlas, asegurándote de reforzar bien las esquinas y los puntos de unión. Es importante que el cartón quede lo más firme posible, ya que eso facilitará la aplicación del yeso más adelante. El resultado es sorprendente. @peri.azizov El siguiente paso es aplicar el yeso. Con una espátula o brocha, cubre por completo la estantería. Este paso no solo mejora su resistencia, sino que le da un aspecto tipo escultura o piedra. Si buscas un acabado más rústico, puedes aplicar varias capas y dejar la textura algo irregular. Por último, deja secar y pinta. Una vez el yeso esté completamente seco, lija suavemente la superficie si prefieres una textura más lisa. Luego aplica la pintura del color que mejor combine con tu espacio. Así, obtendrás una estantería decorativa y funcional, hecha a mano y con mucho estilo. Foto | Cup of  Couple @peri.azizov/Instagram En Decoesfera | Adiós a las plagas en tus plantas: con este famoso jabón de Mercadona puedes preparar esta solución natural para acabar con el pulgón, la cochinilla o la mosca blanca roja En Decoesfera | Nunca pensé que mis cajas de zapatos pudieran terminar siendo estas bonitas cestas para guardar mis accesorios - La noticia No tires las cajas de cartón: reutilízalas para hacer esta bonita estantería que parece salida de un taller artesano fue publicada originalmente en Decoesfera por Joana Costa .

Abr 12, 2025 - 09:05
 0
No tires las cajas de cartón: reutilízalas para hacer esta bonita estantería que parece salida de un taller artesano

No tires las cajas de cartón: reutilízalas para hacer esta bonita estantería que parece salida de un taller artesano

Crear tu propia estantería decorativa puede ser muy fácil y económico usando materiales simples como cartón y yeso. Este tipo de proyecto es perfecto para darle un toque único a tus espacios, ideal para colocar flores secas, tótems o piezas decorativas, como propone @peri.azizov.

Materiales:

• Cartón grueso (preferiblemente reciclado)

• Plato redondo (como plantilla)

• Cúter o tijeras

• Cinta adhesiva resistente (tipo cinta de embalar o cinta kraft)

• Yeso o pasta para modelar

• Brocha o espátula

• Pintura al gusto

El primer paso es diseñar la forma de la estantería. Para conseguir un acabado suave y estético, puedes usar un plato como plantilla para redondear las esquinas del cartón. Marca las curvas con lápiz y recórtalas con cúter siguiendo la línea. Este detalle marcará la diferencia en el resultado final.

Img 9320 Hay que cortar sirviéndose de un plato.@peri.azizov

A continuación, corta todas las piezas necesarias: la parte trasera de la estantería, los estantes y las paredes laterales, según el diseño que tengas en mente. Puedes hacer varias repisas o nichos para organizar mejor los objetos que colocarás después.

Img 9314 Una vez montada, hay que enyesar.@peri.azizov

Cuando tengas todas las piezas, llega el momento de armar la estructura. Usa cinta adhesiva para unirlas, asegurándote de reforzar bien las esquinas y los puntos de unión. Es importante que el cartón quede lo más firme posible, ya que eso facilitará la aplicación del yeso más adelante.

Img 9317 El resultado es sorprendente. @peri.azizov

El siguiente paso es aplicar el yeso. Con una espátula o brocha, cubre por completo la estantería. Este paso no solo mejora su resistencia, sino que le da un aspecto tipo escultura o piedra. Si buscas un acabado más rústico, puedes aplicar varias capas y dejar la textura algo irregular.

Por último, deja secar y pinta. Una vez el yeso esté completamente seco, lija suavemente la superficie si prefieres una textura más lisa. Luego aplica la pintura del color que mejor combine con tu espacio. Así, obtendrás una estantería decorativa y funcional, hecha a mano y con mucho estilo.

Foto | Cup of  Couple @peri.azizov/Instagram

En Decoesfera | Adiós a las plagas en tus plantas: con este famoso jabón de Mercadona puedes preparar esta solución natural para acabar con el pulgón, la cochinilla o la mosca blanca roja

En Decoesfera | Nunca pensé que mis cajas de zapatos pudieran terminar siendo estas bonitas cestas para guardar mis accesorios

-
La noticia No tires las cajas de cartón: reutilízalas para hacer esta bonita estantería que parece salida de un taller artesano fue publicada originalmente en Decoesfera por Joana Costa .