Así quiere crecer el Plan de Terapias Avanzadas en España
Hematología y Hemoterapia soniamoreno Sáb, 12/04/2025 - 08:00 'Diana', la revista de las Terapias Avanzadas El plan de Terapias Avanzadas en el Sistema Nacional de Salud (SNS): Medicamentos CAR ha puesto al alcance de la población un tratamiento transformador del abordaje de enfermedades graves. Sin embargo, la evolución del panorama clínico y la creciente demanda hacen necesaria una renovación. Así lo señala César Hernández, director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia del Ministerio de Sanidad, quien confirma que “estamos en el proceso de renovación del plan”.Recuerda que desde su aprobación, en 2018, se ha producido la incorporación “de otros CAR-T y otros medicamentos de terapia avanzada no CAR-T, y se ha ganado en experiencia tanto clínica como de gestión. Vivimos además una situación muy dinámica en la que se van a seguir produciendo incorporaciones de nuevos tratamientos, por lo que hace falta que el plan responda a ese dinamismo”.Las líneas maestras que dibujen esa remodelación deberán “seguir garantizando que el sistema sanitario se comporte como un todo para dar respuesta a las necesidades de los pacientes. Por ejemplo, el nuevo plan contempla que el proceso de leucoaféresis (o de obtención de otro material celular) se pueda realizar en centros diferentes de aquellos en los que se termina administrando el tratamiento, para evitar desplazamientos innecesarios en los pacientes”. Nuevas estrategias para el manejo de CAR-T en linfoma, Un plan notable: 5 años de CAR-T en el SNS, Ocho ideas sobre las CAR-T que la experiencia ha ‘volado por los aires’ Otro asunto medular es la posibilidad de aumentar el número de centros autorizados para infundir la terapia. Hernández apunta, sin mencionar regiones El impacto transformador de la terapia CAR-T en el tratamiento del cáncer sanguíneo, Aféresis en las CAR-T: la extracción precisa de un 'diamante' que salva vidas, Más de 1.400 pacientes tratados con CAR-T en España en los 5 años de su aprobación Ana Lozano, de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y una de las expertas que participó en la elaboración del plan, subraya que “Españ ¿En qué va a consistir la renovación del Plan de Terapias Avanzadas? Expertos del Ministerio, las CCAA y los hospitales comentan las propuestas que están sobre la mesa. Diana Off Sonia Moreno Hematología y Hemoterapia Off


El plan de Terapias Avanzadas en el Sistema Nacional de Salud (SNS): Medicamentos CAR ha puesto al alcance de la población un tratamiento transformador del abordaje de enfermedades graves. Sin embargo, la evolución del panorama clínico y la creciente demanda hacen necesaria una renovación. Así lo señala César Hernández, director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia del Ministerio de Sanidad, quien confirma que “estamos en el proceso de renovación del plan”.
Recuerda que desde su aprobación, en 2018, se ha producido la incorporación “de otros CAR-T y otros medicamentos de terapia avanzada no CAR-T, y se ha ganado en experiencia tanto clínica como de gestión. Vivimos además una situación muy dinámica en la que se van a seguir produciendo incorporaciones de nuevos tratamientos, por lo que hace falta que el plan responda a ese dinamismo”.
Las líneas maestras que dibujen esa remodelación deberán “seguir garantizando que el sistema sanitario se comporte como un todo para dar respuesta a las necesidades de los pacientes. Por ejemplo, el nuevo plan contempla que el proceso de leucoaféresis (o de obtención de otro material celular) se pueda realizar en centros diferentes de aquellos en los que se termina administrando el tratamiento, para evitar desplazamientos innecesarios en los pacientes”.