El Gobierno central asume la gestión del apagón en Castilla-La Mancha tras decretarse el nivel 3 de emergencia nacional en la región

El Gobierno central ha decretado el nivel 3 de emergencia nacional en Castilla-La Mancha debido al apagón eléctrico que afecta a la región desde el mediodía de este lunes, tras la solicitud formal realizada por el Ejecutivo autonómico. La activación de la emergencia nacional en Castilla-La Mancha y en otras siete comunidades autónomas -entre ellas Andalucía, Extremadura y Madrid fue confirmada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia de las once de la noche. Tras la activación del nivel 3, el Gobierno central asume la gestión en estos territorios. El Gobierno de Castilla-La Mancha solicitó esta activación tras recibir un correo electrónico del Centro Nacional de Emergencias (CENEM), dirigido a todas las comunidades autónomas y diputaciones forales que aún no habían pedido el paso a esta fase. En dicha comunicación, el CENEM instaba a confirmar si se consideraba procedente la declaración del nivel 3 y establecía un plazo para contestar. Por prudencia y para «no perjudicar las medidas de coordinación nacional», el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page decidió solicitar la activación de este nivel máximo de emergencia. El Gobierno regional se precisa que Castilla-La Mancha mantiene en vigor todas las medidas correspondientes al nivel 2 de emergencia, así como la operatividad del CECOPI, cuya próxima reunión está prevista para las ocho de la mañana.

Abr 29, 2025 - 00:05
 0
El Gobierno central asume la gestión del apagón en Castilla-La Mancha tras decretarse el nivel 3 de emergencia nacional en la región
El Gobierno central ha decretado el nivel 3 de emergencia nacional en Castilla-La Mancha debido al apagón eléctrico que afecta a la región desde el mediodía de este lunes, tras la solicitud formal realizada por el Ejecutivo autonómico. La activación de la emergencia nacional en Castilla-La Mancha y en otras siete comunidades autónomas -entre ellas Andalucía, Extremadura y Madrid fue confirmada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia de las once de la noche. Tras la activación del nivel 3, el Gobierno central asume la gestión en estos territorios. El Gobierno de Castilla-La Mancha solicitó esta activación tras recibir un correo electrónico del Centro Nacional de Emergencias (CENEM), dirigido a todas las comunidades autónomas y diputaciones forales que aún no habían pedido el paso a esta fase. En dicha comunicación, el CENEM instaba a confirmar si se consideraba procedente la declaración del nivel 3 y establecía un plazo para contestar. Por prudencia y para «no perjudicar las medidas de coordinación nacional», el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page decidió solicitar la activación de este nivel máximo de emergencia. El Gobierno regional se precisa que Castilla-La Mancha mantiene en vigor todas las medidas correspondientes al nivel 2 de emergencia, así como la operatividad del CECOPI, cuya próxima reunión está prevista para las ocho de la mañana.