El Gobierno catalán aprueba un plan de gestión de la incapacidad laboral
Medicina del Trabajo carmenfernandez Mar, 15/04/2025 - 17:02 Comunidades autónomas El Gobierno catalán ha aprobado hoy el Plan de medidas para impulsar una estrategia de mejora de la evaluación médica, la inspección, la gestión y el control de procesos médicos y sanitarios relacionados con las prestaciones del sistema de la Seguridad Social por incapacidades laborales.Este plan tiene como objetivo reforzar la eficiencia, agilidad y calidad de los servicios de evaluación médica e inspección sanitaria que lleva a cabo el Institut Català de Evaluaciones Médicas (ICAM), así como reducir la acumulación de expedientes de incapacidad temporal en el ICAM y agilizar los reconocimientos médicos.El plan prevé reforzar la plantilla con nuevos perfiles profesionales. Entre otras medidas, el Departamento de Salud revisará el modelo organizativo del ICAM para incorporar nuevos perfiles profesionales, sanitarios y administrativos, para reforzar la eficiencia y agilizar la gestión de los procesos de incapacidad. Actualmente, el ICAM tiene un 30% de plazas de médicos evaluadores vacantes.También contempla ampliar el plazo del Plan de intensificación temporal; se alarga hasta el 30 de junio de 2026 el refuerzo temporal aprobado por el Gobierno en 2024, destinado a agilizar los reconocimientos médicos de los procesos de baja laboral más largos (IT de más de 545 días y de más de 365). Este refuerzo lo asume el personalmédico del ICAM especializado en evaluación e inspección médica. Esta medida estará vigente desde el día siguiente de la aprobación de este acuerdo y su objetivo es reducir el tiempo de espera y el número de expedientes acumulados de incapacidad temporal de más de 18 meses. En Cataluña hay 20.000 ciudadanos en esa situación. El PSOE propone que los especialistas de hospital asuman parte de la gestión de incapacidad temporal, Los médicos de Familia piden ir más lejos en los cambios de la gestión de la IT, El médico de AP se niega a seguir siendo "escriba" de sus colegas de hospital De acuerdo con la información del Gobierno catalán, el Departamento de Salud impulsará un sistema de productividad singularizado que reconozca las bue Los expedientes acumulados de incapacidad temporal de más de 18 meses afectan a 20.000 ciudadanos de la comunidad autónoma. Off Redacción Medicina Familiar y Comunitaria Política y Normativa Off


El Gobierno catalán ha aprobado hoy el Plan de medidas para impulsar una estrategia de mejora de la evaluación médica, la inspección, la gestión y el control de procesos médicos y sanitarios relacionados con las prestaciones del sistema de la Seguridad Social por incapacidades laborales.
Este plan tiene como objetivo reforzar la eficiencia, agilidad y calidad de los servicios de evaluación médica e inspección sanitaria que lleva a cabo el Institut Català de Evaluaciones Médicas (ICAM), así como reducir la acumulación de expedientes de incapacidad temporal en el ICAM y agilizar los reconocimientos médicos.
El plan prevé reforzar la plantilla con nuevos perfiles profesionales. Entre otras medidas, el Departamento de Salud revisará el modelo organizativo del ICAM para incorporar nuevos perfiles profesionales, sanitarios y administrativos, para reforzar la eficiencia y agilizar la gestión de los procesos de incapacidad. Actualmente, el ICAM tiene un 30% de plazas de médicos evaluadores vacantes.
También contempla ampliar el plazo del Plan de intensificación temporal; se alarga hasta el 30 de junio de 2026 el refuerzo temporal aprobado por el Gobierno en 2024, destinado a agilizar los reconocimientos médicos de los procesos de baja laboral más largos (IT de más de 545 días y de más de 365). Este refuerzo lo asume el personal
médico del ICAM especializado en evaluación e inspección médica. Esta medida estará vigente desde el día siguiente de la aprobación de este acuerdo y su objetivo es reducir el tiempo de espera y el número de expedientes acumulados de incapacidad temporal de más de 18 meses. En Cataluña hay 20.000 ciudadanos en esa situación.