El COF de Álava se une a la Asociación Contra el Cáncer para promover hábitos de vida saludable
Farmacia Comunitaria carmentorrente Lun, 14/04/2025 - 15:45 2.200 diagnósticos en la provincia La importancia de la generación de redes para avanzar en la prevención del cáncer resulta fundamental. Con este objetivo, el COF de Álava y la Asociación Contra el Cáncer en Álava han firmado este lunes un convenio que incide en la importancia de la prevención y de los hábitos de vida saludables como una de las claves, junto con la investigación y los cribados, para conseguir reducir la incidencia del cáncer en nuestro territorio. En 2024, 15.000 personas recibieron el diagnóstico de cáncer en el País Vasco; de ellas, 2.200 en Álava. El cáncer que más incidencia tiene entre mujeres y hombres es: el colorrectal, seguido de próstata y de mama. Por género, el de próstata es el de mayor incidencia en hombres y en mujeres, el de mama. Solo en los últimos 10 años, la incidencia del cáncer ha aumentado un 20%.En 2024, 15.000 personas recibieron el diagnóstico de cáncer en el País Vasco; de ellas, 2.200 en Álava"Los hábitos de vida son fundamentales. El tabaco es el responsable del 30% de los tumores y del 90% de los casos de cáncer de pulmón. El 10% de la población tiene obesidad en Euskadi. Este es un factor de riesgo determinante en cáncer de hígado, colorrectal, o páncreas; y el 24% tiene un estilo de vida sedentario vinculado a cáncer de endometrio o colon", explica la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao."Los farmacéuticos ayudamos resolviendo dudas y realizamos una labor fundamental en la promoción de la salud y prevención de enfermedades" (Milagros López de Ocáriz)Para Bilbao, el convenio con el COF de Álava es "un paso muy importante en nuestra alianza que nos va a permitir reforzar la información y formación a la ciudadanía, porque el 70% de la supervivencia lo vamos a conseguir actuando todos y todas juntas".Por su parte, la presidenta del COF de Álava, Milagros López de Ocáriz, ha subrayado que "los farmacéuticos comunitarios somos profesionales sanitarios, que gracias a nuestra accesibilidad, además de ayudar al paciente oncológico resolviendo dudas referentes a su tratamiento, realizamos una labor fundamental en la promoción de la salud y prevención de enfermedades". Arranca el proyecto 'Botika Etxean Eskura' para llevar fármacos a las montañas de Álava, Las farmacias vascas cobrarán por mejorar la adherencia y cuadro clínico de pacientes de asma y EPOC, Presente y futuro de la Farmacia en el País Vasco Por ello, ha recalcado que "el convenio con la asociación Contra el Cáncer reforzará la formación del farmacéutico en este ámbito, facilitará la difus Han firmado un convenio que incide en la importancia de la prevención, junto con la investigación y los cribados, para reducir la incidencia en el territorio. Off Redacción Política y Normativa Off


La importancia de la generación de redes para avanzar en la prevención del cáncer resulta fundamental. Con este objetivo, el COF de Álava y la Asociación Contra el Cáncer en Álava han firmado este lunes un convenio que incide en la importancia de la prevención y de los hábitos de vida saludables como una de las claves, junto con la investigación y los cribados, para conseguir reducir la incidencia del cáncer en nuestro territorio.
En 2024, 15.000 personas recibieron el diagnóstico de cáncer en el País Vasco; de ellas, 2.200 en Álava. El cáncer que más incidencia tiene entre mujeres y hombres es: el colorrectal, seguido de próstata y de mama. Por género, el de próstata es el de mayor incidencia en hombres y en mujeres, el de mama. Solo en los últimos 10 años, la incidencia del cáncer ha aumentado un 20%.
En 2024, 15.000 personas recibieron el diagnóstico de cáncer en el País Vasco; de ellas, 2.200 en Álava
"Los hábitos de vida son fundamentales. El tabaco es el responsable del 30% de los tumores y del 90% de los casos de cáncer de pulmón. El 10% de la población tiene obesidad en Euskadi. Este es un factor de riesgo determinante en cáncer de hígado, colorrectal, o páncreas; y el 24% tiene un estilo de vida sedentario vinculado a cáncer de endometrio o colon", explica la presidenta de Contra el Cáncer en Álava, Miren Bilbao.
"Los farmacéuticos ayudamos resolviendo dudas y realizamos una labor fundamental en la promoción de la salud y prevención de enfermedades" (Milagros López de Ocáriz)
Para Bilbao, el convenio con el COF de Álava es "un paso muy importante en nuestra alianza que nos va a permitir reforzar la información y formación a la ciudadanía, porque el 70% de la supervivencia lo vamos a conseguir actuando todos y todas juntas".
Por su parte, la presidenta del COF de Álava, Milagros López de Ocáriz, ha subrayado que "los farmacéuticos comunitarios somos profesionales sanitarios, que gracias a nuestra accesibilidad, además de ayudar al paciente oncológico resolviendo dudas referentes a su tratamiento, realizamos una labor fundamental en la promoción de la salud y prevención de enfermedades".