El centro de Madrid detecta hasta una veintena de puntos sucios con residuos tirados fuera del contenedor
El Ayuntamiento coloca vinilos en contenedores de Centro para concienciar a la población.

El distrito Centro es el punto de la ciudad más conflictivo en cuanto a acumulación de residuos. Por eso, el Ayuntamiento de Madrid ha colgado carteles en los contenedores de 20 puntos identificados como los más sucios. En ellos se puede leer tanto en inglés como en español 'nada fuera' y los residuos que deben depositarse en cada recipiente. Se trata de un proyecto piloto que se analizará en un par de meses para ver si "gracias a esta campaña se reduce la basura de alrededor", según ha asegurado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Consistorio, Borja Carabante. Si el efecto de la campaña es positivo, se extenderá a otros puntos de la ciudad.
La elección de los contenedores no es casual. Los equipos de inspección municipal de recogida de residuos los han identificado como lugares donde sistemáticamente se abandona basura en el exterior de los contenedores, "dando una muy mala imagen y teniendo un fuerte impacto en el entorno", aseguran desde Urbanismo. Con estos vinilos pretenden concienciar a los ciudadanos sobre que "Madrid será más limpia cuanto mejor nos comportemos y todos tenemos que contribuir a la limpieza de la ciudad", explica Carabante.
Solo en 2024, la Policía Municipal y los servicios de inspección impusieron 1.190 denuncias por abandono de residuos indebidos en toda la ciudad, con sanciones que fueron de los 250 a los 4.000 euros. La intención con esta campaña es no llegar a multar a la gente, si no informar antes de utilizar el régimen sancionador. Además, la mayoría de las sanciones son cuando esos residuos se depositan fuera cuando el contenedor está vacío. Carabante ha asegurado que "rara vez un contenedor está lleno y hay residuos fuera, suele ser cuando están vacíos".
El inglés se ha seleccionado para que los turistas también tengan ese comportamiento cívico que tienen "la mayoría de los ciudadanos". La afluencia de visitantes en este distrito es uno de los motivos por los que Centro es donde más se acumulan los residuos mal depositados. También porque "el espacio de la vía pública limita la colocación de contenedores", ha asegurado el delegado. Estos vinilos, insiste, pretenden llamar la atención de los ciudadanos para disuadirlos de dejar los residuos en el suelo a pie de contenedor.
Depositar la basura fuera de los depósitos destinados para ello está tipificado en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y en la Ordenanza 12/2022, de 20 de diciembre, de Limpieza de los Espacios Públicos, Gestión de Residuos y Economía Circular. Se consideran, respectivamente, infracciones leves y graves, que pueden ser sancionadas con multas desde los 250 euros hasta los 600.000.
La mayoría de estos puntos identificados están situados en lugares con gran afluencia como la plaza de Tirso de Molina, Santa Ana, Zerolo o de Herradores o las calles Carretas, Doctor Carracedo, Magdalena o Infantas. Aun así, los ciudadanos han incrementado su reciclaje: la recogida selectiva ha pasado de representar un 23% del total a finales de 2018 al 51,62% a cierre de 2024. El Consistorio invierte unos 239 euros al año por cada madrileño para la limpieza y recogida de residuos, por lo que pide a los ciudadanos que contribuyan a mantener limpias las calles.