Récord de gasto en viajes: los catalanes se dejaron 11.265 millones el pasado año, un 8% más que en 2023
Los residentes en Cataluña hacen 31 millones de movimientos, un 2,18% más, y de media se alargan 4,39 días.

El gasto de los catalanes en viajes fue de 11.265 millones de euros el 2024, el más elevado de la serie histórica de la Encuesta de Turismo de Residentes Familitur del Instituto Nacional de Estadística (INE) (con datos desde 2015). Se trata de un gasto un 8,4% más en comparación con el año anterior y fue el segundo más elevado de España, por detrás de los habitantes de la Comunidad de Madrid (13.248 millones). Cada catalán gastó cada día de media 82,49 euros durante el 2024, un 5,1% más que el 2023 (78,48 euros). El número de viajes de los residentes en Cataluña fue de 31.095.549, un 2,18% más respecto al año anterior, y la duración media aumentó de forma leve, pasando de los 4,35 días a 4,39.
En el último trimestre del 2024, los catalanes disminuyeron los desplazamientos prácticamente un 6% interanual, hasta 6.298.602, y también la estancia media, de 3,40 días a 3,26. Aun así, el gasto se incrementó un 5,43%, hasta 2,2 millones de euros. Los viajes de los residentes en Cataluña supusieron el 16,4% del total del estado español, por detrás de la población de la Comunidad de Madrid (17%).
Entre octubre y diciembre del 2024, Cataluña fue el segundo destino de los españoles, con el 11,9% del total de movimientos de los ciudadanos del Estado, por detrás de Andalucía (15,8%) y por ante la Comunidad de Madrid (9,9%).
En el conjunto del Estado español, la ciudadanía hizo 184,4 millones de viajes a lo largo del 2024, un 0,8% menos que el 2023. Aun así, el gasto se ensartó hasta 62.233 millones de euros, un 6% más que el 2023.