El castillo poco conocido donde vivió Garcilaso de la Vega y escribió algunos de sus poemas más famosos
La fortaleza se encuentra en el municipio de Batres y a día de hoy, después de una gran restauración, funciona como espacio para eventos de todo tipo.

La Comunidad de Madrid puede presumir de contar con un gran número de castillos repartidos en su territorio como testigos silenciosos de su larga historia. La de Manzanares El Real, la de Coracera y la de Villarejo de Salvanés son solo algunos ejemplos de las impresionantes fortalezas que podremos encontrar en estas tierras del corazón de España.
Otro castillo que merece la pena descubrir es el de Batres, ubicado a apenas 30 minutos de la capital. La estructura no solo se conserva en muy buen estado, sino que le acompaña un interesante pasado; de hecho, uno de sus dueños fue el poeta Garcilaso de la Vega. Además, en la actualidad se alquila para acoger eventos de todo tipo.
El castillo de Batres
El castillo de Batres data de los siglos XV y XVI, y desde su origen ha estado vinculado al Señorío de Batres, quienes lo utilizaban como residencia palaciega. Uno de sus amos más famosos fue el poeta Garcilaso de la Vega, quien heredó el título de Señor de Batrés por su madre. El artista escribiría aquí algunos de sus poemas más famosos.
Posteriormente, la fortaleza pasó a la casa de los Condes de Oñate y después a los Marqueses de Riscal. Finalmente, ya en los años 70 del siglo pasado, la propiedad fue adquirida por el arquitecto Luis Moreno de Cala y Torres, que llevó a cabo una gran restauración del mismo y creó allí la Escuela de Jardinería y Paisajismo Castillo de Batres. Además, en ese entonces el castillo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Un espacio histórico para eventos
La parte más antigua de la fortificación es su esbelta torre del homenaje, que destaca por encima de la estructura con su aspecto imponente. El castillo presenta una planta cuadrada, con contrafuertes en los ángulos coronados por torrecillas circulares. Todo ello situado en un altozano envuelto en frondosas arboledas y un foso natural por donde discurren las aguas del arroyo del Sotillo.
El portalón principal es de estilo gótico isabelino, mientras que el patio es de doble galería plateresca con columnas toledanas tipo alcarreño y un pozo gótico. Asimismo, cuenta con una estética balconada de hierro del siglo XVI que atestigua su uso como palacio.
A día de hoy, el castillo se utiliza como espacio para eventos corporativos y sociales, como por ejemplo, bodas. En su interior, los invitados podrán disfrutar de amplios salones que les harán sentir en otra época. Los eventos también se pueden desarrollar en los jardines italianos del exterior, con altos cipreses, pinos mediterráneos, terrazas, setos e incluso una piscina.
Cómo llegar al Castillo de Batres
El trayecto en coche desde la ciudad de Madrid hasta el Castillo de Batres es de aproximadamente 40 minutos por la R-5.