El botón que casi nadie usa en el cajero y es tu mejor defensa contra estafas

Cada vez que realizamos una operación en un cajero, como retirar de efectivo, consultar nuestro saldo o realizar ingresos o pagos, entre otros, se abre una sesión temporal.

Abr 21, 2025 - 10:00
 0
El botón que casi nadie usa en el cajero y es tu mejor defensa contra estafas

Los cajeros automáticos aún constituyen una parte importante de las operaciones bancarias y finanzas personales. Retirar dinero de uno de estos puntos es algo que todos hemos hecho y aunque los riegos ya los conocemos, existe un botón que, aunque no los creas, podría protegerte en caso de estafa.

Según datos del Banco de España, recogidos por Europa Press, el 75% del dinero en efectivo que utilizamos se obtiene a través de cajeros automáticos, y un 59% de la población los sigue considerando su principal método de pago. Y es que con tantas personas haciendo un uso diario de los cajeros, no sorprende que sean un punto donde ser precavidos vale el doble.

El botón que debes usar en el cajero para evitar estafas

Se trata simplemente del botón de 'Cancelar', un botón con el que todos estamos familiarizados, pero cuyo propósito protector desconocemos. El cómo emplearlo es bastante sencillo. Cada vez que realizamos una operación en el cajero automático, estamos abriendo una sesión temporal que, dependiendo del cajero, puede permanecer abierta durante unos segundo e incluso minutos, si se trata de un modelo muy viejo.

Este 'lag' o breve lapso de tiempo es el momento ideal para que los delincuentes aprovechen y realicen movimientos que puedan perjudicarnos. Incluso el ver nuestra información sensible, como saldo restante, o últimos movimientos, podría poner en riesgo nuestras finanzas personales.

En este sentido, la tecla de 'Cancelar', se convierte en el mejor aliado, porque, una vez pulsada, cierra de inmediato la sesión protegiendo tu información y dinero de individuos indelicados que se encuentran al asecho.

Otros consejos para proteger tu información y dinero en un cajero automático

La tecla 'Cancelar' no es el único consejo importante a la hora de cuidar todo dato financiero, también es necesario solicitar el recibo y destruirlo adecuadamente, ya que estos papeles pueden contener el número de la tarjeta y el saldo restante. Además, aunque suene obvio, no puedes olvidar cubrir con la mano disponible, cartera o móvil, el teclado mientras pulsas el pin de seguridad.

Es importante considerar que existen diferentes métodos de robo en cajeros automáticos, aunque el más visto hoy en día es el Skimming. Es decir, pequeños dispositivos como lectores falsos de tarjetas, superposiciones de teclado para capturar las pulsaciones del código pin, cámaras ocultas, y técnicas 'shimmer' que detectan el chip de la tarjeta, que se colocan en los cajeros atm. Por tanto, revisar con antelación que el punto no tenga nada extraño hace la diferencia.

Recomendaciones básicas para un uso seguro


  • ​Activar las notificaciones de tu respectiva entidad bancaría.
  • Configura límites de retirada diarios.
  • Usa cajeros automáticos ubicados en lugares céntricos y bien iluminados.
  • Desconfía de desconocidos.