El bellísimo país de Europa que atrae latinos, tiene un gran sistema educativo y es muy seguro, ¿cómo emigrar?

Los argentinos que deseen mudarse a Irlanda podrán solicitar la visa Working Holiday en 2025. ¿Cuáles son los requisitos para obtenerla?

May 10, 2025 - 23:30
 0
El bellísimo país de Europa que atrae latinos, tiene un gran sistema educativo y es muy seguro, ¿cómo emigrar?

Muchos jóvenes optan por emigrar a Europa en busca de nuevas oportunidades laborales, seguridad y calidad de vida. Aunque este proceso resulta complejo y extenso, algunos países brindan facilidades.

Este es el caso de Irlanda, reconocida por su estilo de vida, salarios competitivos, oferta laboral y economía estable. Además, se considera uno de los países con el mejor sistema educativo del mundo.

El bellísimo país de Europa que atrae latinos, tiene un gran sistema educativo y es muy seguro, ¿cómo emigrar?.

Los beneficios de mudarse a Irlanda

Este país tiene una de las poblaciones más jóvenes de Europa. Se estima que más de un tercio de sus habitantes son menores de 25 años. Esto se debe a que Irlanda ocupa el octavo lugar en educación según las pruebas PISA.

Otra ventaja de emigrar a Irlanda es que es el tercer país más seguro del mundo, según el Índice de Paz Global. También presenta índices bajos de robos y homicidios.

Además, se destaca por ofrecer oportunidades laborales en todo su territorio. Entre las ciudades más elegidas para emigrar están Dublín, Cork, Galway y Cobh, entre otras.

Según Datos Macro, el salario promedio mensual de un trabajador en Irlanda es de 4991 euros.

¿Cuáles son los requisitos para la visa Working Holiday para argentinos?

La visa Working Holiday es muy popular entre los jóvenes argentinos, ya que permite una estancia de un año en el país elegido. Los requisitos para aplicar son los siguientes:

  • Ser ciudadano argentino y poseer un pasaporte argentino válido. Este debe estar vigente durante toda la estadía.
  • Tener entre 18 y 35 años al momento de la solicitud.
  • No tener antecedentes penales.
  • Demostrar que se cuenta con los suficientes fondos para cubrir el período de estancia.
  • Tener un pasaje de regreso al país de origen o los fondos para adquirirlo.
  • Presentar un seguro médico que cubra accidentes y que sea válido durante toda la estadía.

¿Cuánto cuesta el pasaporte más poderoso de Latinoamérica?

Este documento internacional tiene un precio de 155 euros, que incluye 60 euros de aranceles y 95 euros de servicios de VFS. Este último se puede pagar el mismo día del turno con tarjeta de débito, crédito o depósito.

Los valores mencionados corresponden para el periodo de 2024, el proceso de inscripción abrirá nuevamente en 2025. Se estima que por periodo se habilitan solo 200 cupos.

Irlanda: un destino multicultural para jóvenes emigrantes

Además, Irlanda ofrece un ambiente multicultural que atrae a jóvenes de diversas nacionalidades. La posibilidad de aprender inglés y mejorar habilidades profesionales es un gran incentivo para muchos emigrantes.