El Ayuntamiento de Córdoba iniciará en septiembre la obra de peatonalización definitiva de la avenida de la Viñuela
El portavoz del gobierno municipal y edil de Presidencia y Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, ha comparecido este lunes para informar de la Junta de Gobierno Local. Uno de sus principales puntos ha sido la aprobación de la licitación de las obras de peatonalización de la avenida de la Viñuela . Esta vía se cortó al tráfico a mediados de 2020, por el procedimiento de colocar unos grandes maceteros en ella. Desde entonces, se esperaba la actuación definitiva. La duración de los trabajos será de seis meses y la inversión prevista es de 549.356 euros . El edil de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha asegurado este lunes que calculan que «podríamos comenzar esta actuación a principios de septiembre , aunque intentaremos apretar para que sea antes ». Ha recordado que este tipo de procesos administrativos siempre pueden tener contratiempos en su calendario, como que alguna empresa participante presente recurso. De cumplirse la fecha prevista, la avenida de la Viñuela lucirá su nueva imagen en marzo de 2026 . Según la información que facilitó en diciembre del año pasado, el Consistorio, la actuación principal será eliminar el acerado existente para generar una plataforma única , que abarcará por esta zona de la Viñuela que va desde la calle Tras la Puerta hasta Muhammad Iqbal. Dicha plataforma está previsto que sea de losa y adoquín de hormigón . Se colocará mobiliario urbano y se plantarán veinte magnolios y doce naranjos . Convivirán con las especies actuales, aunque algunos se retirarán algunos que ya están en la fase final de su vida. Se colocarán, además, nueve parterres con vegetación a lo largo de toda su longitud. Las entradas a la Viñuela se protegerán con más de una veintena de bolardos que impedirán el paso de los vehículos . El proyecto, de acuerdo a la información facilitada en diciembre, incluye igualmente intervenir en la iluminación de la calle. Se pondrán 15 farolas de pie, de cinco metros de altura y luminarias LED de 80 watios. Ruiz Madruga ha señalado este lunes que es una intervención « muy importante y muy demandada ». «Tenemos una calle con una interinidad, con los maceteros puestos. A veces se toman decisiones que son correctas pero luego no se avanza para darles firmeza», ha asegurado en tono autocrítico. Ha confesado que es un proyecto con el que «estamos muy ilusionados». «La Viñuela-Jesús Rescatado es un barrio muy importante , con mucho comercio . Hay que intentar seguir sosteniéndolo . Las tiendas de cercanía son fundamentales para darle vida a nuestros barrios. Esta actuación permitirá una regeneración de la zona», ha reflexionado, recordando que las peatonalizaciones ayudan a la actividad de este sector. A esta peatonalización, ha continuado, hay que unir el futuro « aparcamiento de Lepanto » -el Ayuntamiento quiere acometer allí el primer parking con construcción a través de estructuras modulares y que se mude allí el mercado municipal del Marrubial- y «la reforma de Virgen Milagrosa ». «A todo ese espacio, aunque está repartido en dos distritos, le vamos a dar un impulso importante », ha asegurado.
El portavoz del gobierno municipal y edil de Presidencia y Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, ha comparecido este lunes para informar de la Junta de Gobierno Local. Uno de sus principales puntos ha sido la aprobación de la licitación de las obras de peatonalización de la avenida de la Viñuela . Esta vía se cortó al tráfico a mediados de 2020, por el procedimiento de colocar unos grandes maceteros en ella. Desde entonces, se esperaba la actuación definitiva. La duración de los trabajos será de seis meses y la inversión prevista es de 549.356 euros . El edil de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha asegurado este lunes que calculan que «podríamos comenzar esta actuación a principios de septiembre , aunque intentaremos apretar para que sea antes ». Ha recordado que este tipo de procesos administrativos siempre pueden tener contratiempos en su calendario, como que alguna empresa participante presente recurso. De cumplirse la fecha prevista, la avenida de la Viñuela lucirá su nueva imagen en marzo de 2026 . Según la información que facilitó en diciembre del año pasado, el Consistorio, la actuación principal será eliminar el acerado existente para generar una plataforma única , que abarcará por esta zona de la Viñuela que va desde la calle Tras la Puerta hasta Muhammad Iqbal. Dicha plataforma está previsto que sea de losa y adoquín de hormigón . Se colocará mobiliario urbano y se plantarán veinte magnolios y doce naranjos . Convivirán con las especies actuales, aunque algunos se retirarán algunos que ya están en la fase final de su vida. Se colocarán, además, nueve parterres con vegetación a lo largo de toda su longitud. Las entradas a la Viñuela se protegerán con más de una veintena de bolardos que impedirán el paso de los vehículos . El proyecto, de acuerdo a la información facilitada en diciembre, incluye igualmente intervenir en la iluminación de la calle. Se pondrán 15 farolas de pie, de cinco metros de altura y luminarias LED de 80 watios. Ruiz Madruga ha señalado este lunes que es una intervención « muy importante y muy demandada ». «Tenemos una calle con una interinidad, con los maceteros puestos. A veces se toman decisiones que son correctas pero luego no se avanza para darles firmeza», ha asegurado en tono autocrítico. Ha confesado que es un proyecto con el que «estamos muy ilusionados». «La Viñuela-Jesús Rescatado es un barrio muy importante , con mucho comercio . Hay que intentar seguir sosteniéndolo . Las tiendas de cercanía son fundamentales para darle vida a nuestros barrios. Esta actuación permitirá una regeneración de la zona», ha reflexionado, recordando que las peatonalizaciones ayudan a la actividad de este sector. A esta peatonalización, ha continuado, hay que unir el futuro « aparcamiento de Lepanto » -el Ayuntamiento quiere acometer allí el primer parking con construcción a través de estructuras modulares y que se mude allí el mercado municipal del Marrubial- y «la reforma de Virgen Milagrosa ». «A todo ese espacio, aunque está repartido en dos distritos, le vamos a dar un impulso importante », ha asegurado.
Publicaciones Relacionadas