El Ayuntamiento de Córdoba adjudica por 23,1 millones de euros el macrocontrato de mantenimiento de zonas verdes

El Ayuntamiento de Córdoba ha adjudicado por 23.166.947 euros (el presupuesto base era de 25,3 millones) un macrocontrato a cinco empresas para el mantenimiento de zonas verdes y arbolado viario , así como áreas infantiles y cardiosaludables de la capital, por un plazo de ejecución de tres años. Según consta en el anuncio de adjudicación, las firmas que han resultado elegidas son Licuas, Atende Servicios Integrados, Contenur, Ases XXI y Tecnigral, que han presentado las mejores ofertas. En concreto, los lotes adjudicados a Licuas y Atende (1 y 2, respectivamente) están destinados, el primero, a trabajos de mantenimiento de jardines y parque; mientras que el segundo se centra en trabajos de plantación y también en el mantenimiento de las zonas verdes. El lote tres, por su parte, del que se encargará Contesur, se centra en el servicio de inspección , mantenimiento, conservación y reparación de áreas infantiles cardiosaludables; mientras, el lote 4 (para Ases XXI) se ocupará del serviciode inspeccción funcional anual de los requisitos de seguridad de las áreas incluidas en el lote 3. Finalmente, Tecnigral se queda el servicio de asistencia técnica y supervisión de todos los lotes «en cuanto a la ejecución y calidad del servicio, unificación de criterios, control de nuevas plantaciones o uso eficiente del agua», entre otras cuestiones, según consta en la memoria justificativa del contrato. El Ayuntamiento apunta que «actualmente, Parques y Jardines no dipone de medios humanos, técnicos ni materiales suficietnes para poder prestar la totalidad de este servicio, con carácter esencial, con medios propios». De ahí que considere necesario la citada contratación, «velando de esta forma por la seguridad ciudadna y evitando el consiguiente perjuicio que ocasionaría a los ciudadanos su falta de ejecución». Las adjudicatarias tienen prohibida la subcontratación , con la siguiente excepción: «Para el caso de trabajos esporádicos y que requieran la intervención de empresas de alta especificación, quedará admitida la subcontratación puntual del servicio, que siempre ha de contar con la autorización previa y expresa de los responsables del contrato», recoge la memoria.

May 3, 2025 - 09:00
 0
El Ayuntamiento de Córdoba adjudica por 23,1 millones de euros el macrocontrato de mantenimiento de zonas verdes
El Ayuntamiento de Córdoba ha adjudicado por 23.166.947 euros (el presupuesto base era de 25,3 millones) un macrocontrato a cinco empresas para el mantenimiento de zonas verdes y arbolado viario , así como áreas infantiles y cardiosaludables de la capital, por un plazo de ejecución de tres años. Según consta en el anuncio de adjudicación, las firmas que han resultado elegidas son Licuas, Atende Servicios Integrados, Contenur, Ases XXI y Tecnigral, que han presentado las mejores ofertas. En concreto, los lotes adjudicados a Licuas y Atende (1 y 2, respectivamente) están destinados, el primero, a trabajos de mantenimiento de jardines y parque; mientras que el segundo se centra en trabajos de plantación y también en el mantenimiento de las zonas verdes. El lote tres, por su parte, del que se encargará Contesur, se centra en el servicio de inspección , mantenimiento, conservación y reparación de áreas infantiles cardiosaludables; mientras, el lote 4 (para Ases XXI) se ocupará del serviciode inspeccción funcional anual de los requisitos de seguridad de las áreas incluidas en el lote 3. Finalmente, Tecnigral se queda el servicio de asistencia técnica y supervisión de todos los lotes «en cuanto a la ejecución y calidad del servicio, unificación de criterios, control de nuevas plantaciones o uso eficiente del agua», entre otras cuestiones, según consta en la memoria justificativa del contrato. El Ayuntamiento apunta que «actualmente, Parques y Jardines no dipone de medios humanos, técnicos ni materiales suficietnes para poder prestar la totalidad de este servicio, con carácter esencial, con medios propios». De ahí que considere necesario la citada contratación, «velando de esta forma por la seguridad ciudadna y evitando el consiguiente perjuicio que ocasionaría a los ciudadanos su falta de ejecución». Las adjudicatarias tienen prohibida la subcontratación , con la siguiente excepción: «Para el caso de trabajos esporádicos y que requieran la intervención de empresas de alta especificación, quedará admitida la subcontratación puntual del servicio, que siempre ha de contar con la autorización previa y expresa de los responsables del contrato», recoge la memoria.