El aviso de la antropóloga Izanami Martínez: "Cuantas más relaciones tengas durante el embarazo, más sencillo va a ser el parto"

La antropóloga ha revelado además los secretos de la atracción y el deseo entre las personas en una charla en la Roca Project.

May 11, 2025 - 19:45
 0
El aviso de la antropóloga Izanami Martínez: "Cuantas más relaciones tengas durante el embarazo, más sencillo va a ser el parto"

Durante el embarazo una mujer vive no solo cambios físicos en su cuerpo, sino que pasa por grandes variaciones hormonales y emocionales, lo que lo convierte en el cóctel perfecto para que las relaciones de pareja se vean afectadas. Además, existe la creencia entre muchas personas que mantener relaciones sexuales durante estos meses no es aconsejable, cosa que si tienes un embarazo normal y sin complicaciones es todo lo contrario.

La antrópologa y emprendedora española Izanami Martínez es muy activa en diferentes plataformas digitales y ha sido en el pódcast de la Roca Project donde ha dejado clara su postura y ha dicho: "cuantas más relaciones tengas durante el embarazo, más fácil va a ser el parto".

Las relaciones sexuales aceleran el parto

Cuando te encuentras en la recta final del embarazo, que ya se tienen muchas ganas de que el bebé nazca, en tu consabida visita a la matrona seguro que le preguntas qué puedes hacer para que salga pronto. A lo que la matrona te responderá: "vete a tu casa y ponte la lencería bonita y dale. Así aceleremos el parto", asegura Izanami Martínez. Aunque hay algunos estudios que aseguran que las relaciones sexuales en un embarazo a término no ayudan a adelantar el parto.

Sin embargo, como dice Izanami Martínez: "Las relaciones sexuales aumentan el aporte de oxígeno al bebé y preparan la cérvix para el parto. Cuantas más relaciones tengas durante el embarazo, más sencillo va a ser el parto, la penetración prepara y hace sitio". Y según varios estudios es verdad.

Es decir, tener relaciones sexuales durante el embarazo puede ayudar al parto porque los orgasmos fortalecen el suelo pélvico y tenerlo fuerte para los pujos puede ser muy bueno. Así como que aumenta el nivel de oxitocina y pueden mantener la elasticidad de los tejidos vaginales.

Además, en un estudio entre mujeres primíparas de Camerún observaron que, aquellas que habían mantenido relaciones sexuales en el último trimestre de gestación, tenían mayor madurez cervical. Además, también se observó que podrían tener más probabilidades de parto vaginal espontáneo, menor necesidad de inducción del parto y menor tasa de cesáreas.

La excitación sexual es diferente en hombres y mujeres

Izanami Martínez también quiso hablar en el podcast Roca Project sobre las diferencias entre la excitación entre hombres y mujeres. "En general, para los hombres es más rápido más inmediato. En cambio, para las mujeres es un proceso mucho más complejo".

La antropóloga dijo que según un estudio reciente: "las mujeres necesitan al menos 20 contactos físicos, no sexuales, a lo largo del día (que son un montón). Necesitamos sentir que estamos en la misma sintonía, tener conversaciones, etc.".

También hay que tener en cuenta que "las mujeres son mucho más sensibles al estrés, porque nosotras producimos la energía desde las glándulas adrenales. Si yo tengo estrés voy a estar mucho más cansada. En cambio, vosotros producís la energía desde los espermatozoides, desde la testosterona, entonces se tienen que alinear mucho los planetas para que tengamos un día de 'venté pa' cá que te voy a dar lo tuyo'", apunta Izanami Martínez.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.