El ascenso meteórico de León XIV: de obispo a Papa en menos de dos años
Los últimos tiempos en la trayectoria de Robert Francis Prevost en la Iglesia católica es un destacado ejemplo de ascenso vertiginoso, algo que puede calificarse de carrera meteórica. Hace apenas año y medio, Prevost era obispo en Perú y hoy es el nuevo Papa, León XIV, un hito en la historia vaticana reciente.El respaldo del … Continuar leyendo "El ascenso meteórico de León XIV: de obispo a Papa en menos de dos años"

Los últimos tiempos en la trayectoria de Robert Francis Prevost en la Iglesia católica es un destacado ejemplo de ascenso vertiginoso, algo que puede calificarse de carrera meteórica. Hace apenas año y medio, Prevost era obispo en Perú y hoy es el nuevo Papa, León XIV, un hito en la historia vaticana reciente.
El respaldo del Papa Francisco -quien lo hizo cardenal en 2023-, su sólida formación y su carisma pastoral, han sido los pilares fundamentales de esta rápida ascensión, según revelan quienes le conocen.
En septiembre de 2023, Robert Francis Prevost, entonces un obispo destacado por su labor misionera en Perú, fue creado (ordenado) cardenal por el Papa Francisco. Ese mismo año, Perú vivía una ola de protestas tras la caída del entonces presidente, Pedro Castillo, que se saldó con decenas de muertos. Prevost declaró a los medios peruanos que sentía «mucha tristeza y mucho dolor» y contó que le había pedido al Papa Francisco prolongar su estancia en el país.
Pero no pudo ser; el Pontífice ya lo había llamado a Roma porque pocos meses antes, el 30 de enero de 2023, Francisco lo hizo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, elevándolo a la vez a la dignidad de arzobispo ad personam. Ése fue el comienzo de una trayectoria asombrosa que lo ha llevado hasta la Silla de Pedro.
El 7 de febrero de ese mismo año fue nombrado miembro de la Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares del Dicasterio para la Evangelización, y de los dicasterios para la Doctrina de la Fe, para las Iglesias Orientales, para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica y para la Cultura y la Educación. Tres meses más tarde, el 25 de abril de 2023, fue nombrado miembro del Dicasterio para los Textos Legislativos. Todos esos cargos vaticanos dan una idea de hasta qué punto su antecesor Francisco, con fama de hombre alejado de una Curia que acabó por no entender, puso su confianza en él.
Año y medio de cardenal antes de ser el Papa León XIV
Tras ser creado cardenal por el Papa Francisco en septiembre, con el título de cardenal diácono de Santa Mónica, el 4 de octubre, el hoy Papa León XIV fue nombrado miembro de la Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares del Dicasterio para la Evangelización, de los dicasterios para la Doctrina de la Fe, para las Iglesias Orientales, para el Clero, para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, para la Cultura y la Educación, para los Textos Legislativos y de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano. Por último, el 6 de febrero de este año, fue promovido a la orden de los obispos del Colegio Cardenalicio, asignándole la sede suburbicaria de Albano, según la biografía aportada por la Santa Sede.