El apagón se cobra cinco vidas en España: intoxicaciones, fuego y dependencia médica

Ourense, con tres personas muertas, Madrid y Valencia fueron las provincias donde se dieron los sucesos

Abr 29, 2025 - 18:10
 0
El apagón se cobra cinco vidas en España: intoxicaciones, fuego y dependencia médica

El masivo apagón eléctrico que este lunes paralizó toda la Península Ibérica ha dejado ya un trágico saldo: al menos cinco personas han fallecido en diferentes puntos del país por causas derivadas directamente del corte de suministro. Las consecuencias, dramáticas, se han producido en contextos distintos, pero con un denominador común: la falta de luz desencadenó situaciones fatales para quienes se vieron obligados a improvisar soluciones o dependían de la electricidad para sobrevivir.

En Taboadela, Ourense, un matrimonio de 81 y 77 años (F.D.R. y A.F.M.) y su hijo de 56 (F.J.D.F.) fueron hallados muertos en su vivienda este martes, presuntamente por una intoxicación con monóxido de carbono. Las primeras investigaciones apuntan a que habrían utilizado un generador eléctrico durante el apagón, cuya mala combustión en un espacio mal ventilado habría provocado la tragedia.

Fue un conocido quien, al acercarse a la vivienda, los encontró sin vida. El Servizo de Urxencias Sanitarias de Galicia-061 recibió la llamada de alerta a las 12:55 horas. Aunque se desplazaron equipos sanitarios y una ambulancia medicalizada, ya no se pudo hacer nada por sus vidas.

En Madrid, una mujer de mediana edad murió la noche del lunes en un incendio declarado en su vivienda del barrio de Carabanchel. La principal hipótesis de la Policía Nacional es que el fuego se originó por una vela encendida ante la falta de luz. El incendio, que se inició en torno a las 21:50 horas en la calle Clara Campoamor, obligó a los bomberos a realizar varios rescates entre los vecinos.

Trece personas resultaron heridas por intoxicación leve y cinco fueron trasladadas a hospitales. La intensidad del humo afectó a las viviendas superiores y dificultó la intervención. La comitiva judicial acudió durante la madrugada para levantar el cadáver de la víctima, mientras la Policía Científica y la Brigada de Policía Judicial investigan el suceso.

La quinta víctima del apagón se registró en Alzira (Valencia), donde una mujer de 46 años falleció tras quedarse sin el suministro eléctrico que alimentaba la máquina de oxígeno que necesitaba para respirar. La Policía Nacional fue alertada a las 13:00 horas del lunes. Los agentes intentaron reanimarla durante veinte minutos hasta la llegada de los servicios médicos, sin éxito. Aunque el Departamento de Salud de la Ribera indica que la mujer solo utilizaba oxígeno por las noches y que sufría múltiples patologías, se ha certificado su fallecimiento como muerte natural.