El apagón que paralizó España y el generador de luz que puede salvarte la vida
Sobre las 12:30 del 28 de abril de 2025, España se fue a negro. Horas sin luz, caos y desesperación. Si tenías un generador eléctrico quizá todo fue más fácil

Ayer, miles de hogares en España vivieron lo que hasta hace poco parecía un escenario de película: un apagón masivo que dejó fuera de combate a frigoríficos, cargadores, routers y calefacciones eléctricas. El corte no fue largo en todas partes, pero bastaron unos minutos para recordar lo dependientes que somos de la electricidad… y lo poco preparados que estamos.
¿Qué pasó exactamente?
El origen del apagón aún se está investigando, pero las primeras hipótesis apuntan a una combinación de sobrecarga en la red eléctrica y un fallo puntual en una infraestructura crítica. Algunas fuentes señalan un problema en la interconexión con Francia, mientras otras apuntan a sabotaje o fallo humano. El resultado: cortes de suministro en casi toda España, y una sensación de vulnerabilidad que se extendió por todo el país.
En un mundo híperconectado, perder el acceso a la energía durante una hora ya es sinónimo de caos: personas atrapadas en ascensores, hospitales recurriendo a generadores de emergencia, niños sin clase online y adultos sin teletrabajo. El apagón no solo apagó la luz: apagó rutinas, productividad y tranquilidad.
¿Y si no te afectó tanto? Probablemente tenías una TX-205
En este contexto, productos como la mini estación de energía Technaxx TX-205 se convierten en lo que antes eran los generadores de gasolina: herramientas de autonomía total. Con 74 Wh de capacidad y enchufe de 230 V, esta power bank no es un simple cargador: es una fuente de energía alternativa portátil capaz de alimentar un portátil, un móvil o incluso una mini nevera, elemento clave en caso de emergencia.
Además, es compatible con cargadores solares, lo que significa que incluso en un corte prolongado podrías seguir recargando dispositivos si tienes una placa solar. No hace ruido, no contamina, y cabe en cualquier mochila. En una era donde la incertidumbre energética es real, tener una TX-205 es como llevar una chispa de seguridad a cuestas.
Otra opción para más potencia: generador de gasolina portátil AIVOLT
Si lo que buscas es más autonomía y potencia para estar preparado ante cualquier apagón serio, esta alternativa es ideal: el generador de gasolina inverter AIVOLT de 1400W. Aunque no es tan compacto como una batería portátil, ofrece una ventaja clave: puede generar electricidad durante horas sin depender de la red. Es silencioso, fácil de transportar, y viene equipado con salidas de 230V, 12V DC y USB Tipo-A, por lo que puedes alimentar desde electrodomésticos básicos hasta dispositivos móviles. Con un depósito de 2,5 litros y tecnología inverter (protege los aparatos electrónicos), es una solución robusta para apagones prolongados, camping o emergencias en exteriores.
¿Lecciones tras el apagón?
No estamos preparados. No hay cultura de respaldo energético entre particulares.
La descentralización energética es el futuro. Dispositivos como este permiten depender menos de la red.
Los apagones ya no son cosa del tercer mundo. Europa está interconectada, sí, pero eso también significa que un fallo en un punto afecta a todos.
Conclusión
Lo de ayer no fue un simple apagón: fue una advertencia. Y la diferencia entre el caos y la continuidad la marcó quién tenía una fuente de energía propia. En ese sentido, la Technaxx TX-205 no es un gadget: es un seguro, una herramienta de resiliencia, una pequeña central eléctrica personal que ayer demostró su valor en silencio, mientras el resto del país buscaba linternas y rezaba por no quedarse sin batería.
En calidad de afiliado, Vozpópuli obtiene ingresos por las compras que cumplen los requisitos. La inclusión de enlaces no influye en ningún caso en la independencia editorial de este periódico: sus redactores seleccionan y analizan los productos libremente, de acuerdo con su criterio y conocimiento especializado.