El apagón en Jaén, uno de los más largos entre las capitales españolas

A Jaén le ha costado volver a la normalidad tras el apagón de suministro que ha afectado a toda la Península Ibérica. Un apagón que se ha hecho eterno. El restablecimiento eléctrico no sido total hasta bien entrada la mañana en la capital y a las ocho de la mañana aun había muchos barrios que continuaban a oscuras. Muchos vecinos vivían con resignación cómo el Gobierno anunciaba que el 99,17% del suministro se había normalizado y que sus casas continuaban en negro 18 horas después. Poco a poco la ciudad se ha ido despertando e intentando volver a la rutina. La Universidad de Jaén informaba a primera hora a sus alumnos y personal de que la actividad volvía al Campus de Las Lagunillas y los centros escolares se han abierto repletos de alumnos a pesar de establecerse el día como no lectivo en toda la comunidad andaluza. En la tarde del lunes, el Ayuntamiento de Jaén activó a todos sus dispositivosde emergencia ante el corte de electricidad. Y Policía Local y Bomberos han alargado sus turnos de mañana y de tarde para poder prestar servicio y facilitar todos los agentes disponibles para atender las incidencias en previsión de posibles necesidades, así como el refuerzo para regular la circulación y el tráfico. La Policía Nacional desplegó a sus agentes desde el momento del corte de suministro por distintos puntos de actividad para mantener la seguridad en desalojos, como fue el caso del Centro Comercial Jaén Plaza , el más grande de la capital. Todos los establecimientos tuvieron que cerrar al público, aunque el centro permaneció abierto para permitir el acceso al local de una cadena de supermercados que ha pudo seguir dando servicio al disponer de un generador eléctrico propio. Las labores de la Policía Nacional, en este caso, fueron principalmente de vigilancia para evitar hurtos ya que todos los sistemas de seguridad de los que disponen los establecimientos comerciales estaban inhabilitados, ni alarmas, ni cámaras de seguridad, ni detectores. El desalojo se produjo sin incidentes. Los hospitales jiennenses y la mayoría de centros de salud han funcionado con relativa normalidad durante las horas de apagón aunque los facultativos debido a los problemas con la red de telecomunicaciones no han podido acceder al sistema de historias clínicas de los pacientes lo que ha dificultado la asistencia médica. El Distrito Sanitario de Jaén habilitó infraestructuras para que los pacientes que necesitan oxígeno pudieran usar los aparatos concentradores de oxígeno en los centros de salud con fluido eléctrico trasladando a pacientes y agrupándolos según demanda. Junto con ello, los servicios sanitarios trasladaron todas las vacunas que precisan una temperatura determinada para su mantenimiento a los centros que disponían de electricidad. Ante la emergencia nacional, los jiennenses no podrán vivir el esperado encuentro con los Reyes de España ya que han cancelado su visita a Jaén prevista para este martes con motivo de la conmemoración del 1.200 aniversario de su capitalidad. El Rey Felipe VI y la Reina Letizia que tenían previsto realizar varios trayectos a pie por calles más céntricas de la ciudad aledañas a la Catedral de Jaén y en la que los vecinos iban a tener varios momentos de acercamiento y saludos a los monarcas. Los Reyes tenían previsto llegar a la plaza de Santa María a las 11:45 horas donde se iba a producir el recibimiento oficial por parte de la corporación municipal antes de acceder a las dependencias del ayuntamiento donde firmarían en el libro de honor. A continuación, iban a visitar la reciente restauración del Salón Mudéjar, estancia central del Palacio del Condestable Lucas de Iranzo del siglo XV, así como, una exposición conmemorativa del 1200 aniversario de capitalidad de Jaén. El Rey y la reina tenían previsto acabar su estancia en Jaén conociendo los Baños Árabes. Desde Ayuntamiento de Jaén se preparaba la visita desde hace varias semanas , los servicios de seguridad de Casa Real, llevaban varias jornadas trabajando en dependencias municipales para preparar la estancia de los Reyes en Jaén y los trabajadores ya habían recibido las instrucciones pertinentes de funcionamiento para este martes. Además, el alcalde de la ciudad, Julio Millán, había publicado un bando municipal para animar a la ciudadanía a darle una «cálida bienvenida» a sus SSMM. El Ayuntamiento de Jaén mantiene conversaciones con Casa Real para buscar otra fecha para la visita real a la ciudad y poder celebrar así la conmemoración del 1200 aniversario de la capitalidad jiennense.

Abr 29, 2025 - 12:42
 0
El apagón en Jaén, uno de los más largos entre las capitales españolas
A Jaén le ha costado volver a la normalidad tras el apagón de suministro que ha afectado a toda la Península Ibérica. Un apagón que se ha hecho eterno. El restablecimiento eléctrico no sido total hasta bien entrada la mañana en la capital y a las ocho de la mañana aun había muchos barrios que continuaban a oscuras. Muchos vecinos vivían con resignación cómo el Gobierno anunciaba que el 99,17% del suministro se había normalizado y que sus casas continuaban en negro 18 horas después. Poco a poco la ciudad se ha ido despertando e intentando volver a la rutina. La Universidad de Jaén informaba a primera hora a sus alumnos y personal de que la actividad volvía al Campus de Las Lagunillas y los centros escolares se han abierto repletos de alumnos a pesar de establecerse el día como no lectivo en toda la comunidad andaluza. En la tarde del lunes, el Ayuntamiento de Jaén activó a todos sus dispositivosde emergencia ante el corte de electricidad. Y Policía Local y Bomberos han alargado sus turnos de mañana y de tarde para poder prestar servicio y facilitar todos los agentes disponibles para atender las incidencias en previsión de posibles necesidades, así como el refuerzo para regular la circulación y el tráfico. La Policía Nacional desplegó a sus agentes desde el momento del corte de suministro por distintos puntos de actividad para mantener la seguridad en desalojos, como fue el caso del Centro Comercial Jaén Plaza , el más grande de la capital. Todos los establecimientos tuvieron que cerrar al público, aunque el centro permaneció abierto para permitir el acceso al local de una cadena de supermercados que ha pudo seguir dando servicio al disponer de un generador eléctrico propio. Las labores de la Policía Nacional, en este caso, fueron principalmente de vigilancia para evitar hurtos ya que todos los sistemas de seguridad de los que disponen los establecimientos comerciales estaban inhabilitados, ni alarmas, ni cámaras de seguridad, ni detectores. El desalojo se produjo sin incidentes. Los hospitales jiennenses y la mayoría de centros de salud han funcionado con relativa normalidad durante las horas de apagón aunque los facultativos debido a los problemas con la red de telecomunicaciones no han podido acceder al sistema de historias clínicas de los pacientes lo que ha dificultado la asistencia médica. El Distrito Sanitario de Jaén habilitó infraestructuras para que los pacientes que necesitan oxígeno pudieran usar los aparatos concentradores de oxígeno en los centros de salud con fluido eléctrico trasladando a pacientes y agrupándolos según demanda. Junto con ello, los servicios sanitarios trasladaron todas las vacunas que precisan una temperatura determinada para su mantenimiento a los centros que disponían de electricidad. Ante la emergencia nacional, los jiennenses no podrán vivir el esperado encuentro con los Reyes de España ya que han cancelado su visita a Jaén prevista para este martes con motivo de la conmemoración del 1.200 aniversario de su capitalidad. El Rey Felipe VI y la Reina Letizia que tenían previsto realizar varios trayectos a pie por calles más céntricas de la ciudad aledañas a la Catedral de Jaén y en la que los vecinos iban a tener varios momentos de acercamiento y saludos a los monarcas. Los Reyes tenían previsto llegar a la plaza de Santa María a las 11:45 horas donde se iba a producir el recibimiento oficial por parte de la corporación municipal antes de acceder a las dependencias del ayuntamiento donde firmarían en el libro de honor. A continuación, iban a visitar la reciente restauración del Salón Mudéjar, estancia central del Palacio del Condestable Lucas de Iranzo del siglo XV, así como, una exposición conmemorativa del 1200 aniversario de capitalidad de Jaén. El Rey y la reina tenían previsto acabar su estancia en Jaén conociendo los Baños Árabes. Desde Ayuntamiento de Jaén se preparaba la visita desde hace varias semanas , los servicios de seguridad de Casa Real, llevaban varias jornadas trabajando en dependencias municipales para preparar la estancia de los Reyes en Jaén y los trabajadores ya habían recibido las instrucciones pertinentes de funcionamiento para este martes. Además, el alcalde de la ciudad, Julio Millán, había publicado un bando municipal para animar a la ciudadanía a darle una «cálida bienvenida» a sus SSMM. El Ayuntamiento de Jaén mantiene conversaciones con Casa Real para buscar otra fecha para la visita real a la ciudad y poder celebrar así la conmemoración del 1200 aniversario de la capitalidad jiennense.