El apagón afecta a media Europa: franceses, italianos, portugueses y británicos también se quedan sin luz

Los sistemas de otros países también se han visto afectados, aunque en menor medida, por el problema.

Abr 28, 2025 - 13:34
 0
El apagón afecta a media Europa: franceses, italianos, portugueses y británicos también se quedan sin luz

El apagón masivo que afecta este lunes a más de media España también está teniendo efectos en otros países europeos como Francia y Portugal, fronterizos con el territorio español, pero también en Reino Unido e Italia, debido a las interconexiones en la red, según han explicado algunos usuarios. En todas esas zonas se han reportado también fallos en la electricidad y en las redes públicas, aunque en menor medida que en el caso español.

De momento, miles de usuarios reportan falta de electricidad. Los usuarios están reportando en redes sociales que el apagón afecta a diferentes ciudades españolas, entre ellas Madrid, Barcelona y Valencia. Desde Red Eléctrica acaban de informar de que se encuentran "activados planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular".

Las mismas fuentes agregan que "están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo". Mientras, se han reportado fallos en Países Bajos y en Finlandia, aunque también más puntuales, al igual que en Grecia, Irlanda o Alemania, tal como han explicado algunos ciudadanos. Lugares como el aeropuerto de Lisboa se han visto afectados por la situación.

Los aparatos que pueden verse afectados por un apagón son los electrodomésticos de cocina, aires acondicionados, sistemas de calefacción, televisores y ordenadores. Además, la conectividad a Internet también puede verse perjudicada.

Por otro lado, Downdetector, portal especializado que permite a los usuarios reportar en tiempo real fallos o interrupciones en servicios digitales, está notificando que Movistar, Vodafone, Digimobil, Iberdrola, Orange, WhatsApp, Endesa, Naturgy, X (Twitter), O2, Jazztel, Yoigo, ING, Lowi, Pepephone, Simyo, MásMóvil, BBVA, Google, Repsol y Caixabank son algunos de los afectados por este apagón.

Los cortes de luz pueden suponer un riesgo para los dispositivos y electrodomésticos, pero, sin duda, el aparato más sensible ante la falta de suministro eléctrico es la nevera. ¿El motivo? Este electrodoméstico dependen de un suministro constante de energía para mantener la temperatura interna y, así, evitar que los alimentos se echen a perder. Además, cuando se va la luz, es fundamental no abrir la puerta de la nevera, porque el aire frío se puede escapar y se acelera el proceso de deterioro de los alimentos. Por otro lado, televisores y ordenadores son muy susceptibles a daños cuando hay cortes de energía por los picos de voltaje o las fluctuaciones.