El anillo de Buenos Aires, el rosario, la casulla roja y el palio: los símbolos en el cuerpo de Francisco

Por expreso deseo, descansará en un sencillo ataúd de madera y zinc

Abr 22, 2025 - 16:11
 0
El anillo de Buenos Aires, el rosario, la casulla roja y el palio: los símbolos en el cuerpo de Francisco

ROMA.- El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado y los fieles podrán despedirse del primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro, anunció este martes el Vaticano.

Sus restos mortales reposan por el momento en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años por un derrame cerebral un mes después de salir de una larga internación por problemas respiratorios.El ataúd de de madera del Papa en la Capilla Ardiente de Santa Marta, custodiado por guardias suizos

En esta capilla, el cuerpo sin vida de Jorge Mario Bergoglio yace dentro de su féretro, ataviado con una casulla roja y mitra blanca, sosteniendo un rosario entre las manos, mientras dos guardias suizos lo escoltan, según las primeras imágenes oficiales tomadas el lunes y difundidas este martes, que ya dieron la vuelta al mundo.

Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, junto a jefes de Estado y monarcas de todo el mundo.

El diario Corriere della Sera informó que los restos mortales de Francisco no han sido embalsamados, como es tradición, sino sólo preparados con inyecciones para ralentizar su descomposición.

Su cuerpo, por expreso deseo de Francisco, fue colocado en un sencillo ataúd de madera y zinc y no en el catafalco ni en los tres ataúdes utilizados para los pontífices anteriores.

En las imágenes se lo pude ver con varios ornamentos sagrados de fuerte valor simbólico:

La casulla roja

El Papa viste una casulla roja, cuyo color simboliza el amor y también la sangre derramada por Cristo, que los sacerdotes suelen usar el Domingo de Ramos, el Viernes Santo, la Fiesta de la Cruz y Pentecostés. El Papa, vestido con casulla roja

El palio y la mitra blancas

Francisco también viste el palio, o estola blanca (en este caso con cruces negras) que los sacerdotes generalmente se colocan sobre los hombros para manejar la custodia con el Santísimo Sacramento, durante las exposiciones y bendiciones.

Según la tradición, las del Papa fueron realizadas con la lana de dos corderos de los monjes trapenses de Tre Fontane y tejidas, siempre según las costumbres vaticanas, por las monjas de clausura de Santa Cecilia en Trastevere. La mitra y la estola blanca

En la cabeza lleva una mitra blanca, la episcopal. En el pasado, para ocasiones solemnes, los Papas llevaban la tiara, el tocado de metales preciosos compuesto por tres coronas superpuestas para indicar su triple poder: “Padre de príncipes y reyes, Rector del mundo, Vicario de Cristo en la tierra”. Pero la tiara fue abolida por Pablo VI .

El anillo de plata y el rosario

En el dedo anular de su mano derecha, Francisco lleva el anillo de plata que siempre usó, desde la época en que estaba en Buenos Aires. No es el Anillo del Pescador, que el Papa recibe en memoria del “Te haré pescador de hombres” , dicho por Jesús a Pedro, en la Misa solemne al inicio de su pontificado y que se rompe a su muerte, para simbolizar el fin de su poder temporal. Detalle del anillo y el rosario

Entre sus dedos también hay un rosario. El Papa siempre ha sido muy devoto de la Virgen, tanto que quiso ser enterrado en Santa María la Mayor, junto al ícono “Maria Salus Populi Romani”, pintado del natural según la tradición por el evangelista Lucas.

También debe colocarse en el ataúd, encerrado en un tubo metálico, la “escritura”, es decir, el documento que contiene un breve resumen de su pontificado, además de la medalla y las monedas acuñadas durante su reinado.

Agencias AFP y AP