Dónde probar la mejor fabada del mundo (y su compango) en 2025"

La fabada asturiana es de esos platos clásicos de la gastronomía española que hay que probar, como mínimo, una vez en la vida. Además, el de este restaurante de Asturias hay que degustarlo sí o sí.

Abr 22, 2025 - 07:46
 0
Dónde probar la mejor fabada del mundo (y su compango) en 2025"

La fabada asturiana es ese plato de cuchara por la que gran parte de España siente una predilección enorme. Típico de la provincia de Asturias, es la receta que elaboraban las abuelas y que ha ido pasando de generación en generación hasta convertirse en lo que es ahora: un clásico famoso fuera de nuestras fronteras. En el norte, no es difícil encontrar un establecimiento donde se haga un rico y delicioso plato de esta contundente elaboración. Pero, ¿dónde se encuentra la mejor del mundo?

Hace unas semanas, se dio a conocer el local donde hacen la mejor fabada del mundo. Este título ha llegado a parar a un restaurante ubicado en Collanzo (Asturias), que, además, ha ganado otro reconocimiento en la misma competición.

El restaurante de Asturias donde hacen la mejor fabada del mundo

Casa Morán es un restaurante tradicional que se encuentra en la localidad de Collanzo (Asturias), ubicado en el concejo de Aller. Es el establecimiento que se ha llevado el título a 'Mejor Fabada del Mundo' en el concurso celebrado en Villaviciosa.

Además de recibir dicho galardón, Casa Morán ha ganado en la categoría a 'Mejor compango', es decir, a la mejor combinación de carnes para elaborar una rica fabada asturiana.

En segundo lugar ha quedado el restaurante La Gitana, en Gijón, mientras que el tercer puesto ha sido para Sidrería Prida, en Nava. Aparte, en la categoría a 'Mejor fabada fuera de Asturias', ha ganado La Tonada, un establecimiento ubicado en la ciudad de Madrid donde la cocina asturiana es el alma de la casa.

¿Quién ganó el título a la 'Mejor fabada del mundo' en 2024?

El año pasado, en el mismo concurso, el primer puesto lo consiguió La Cantina de Villalegre, en Avilés. Se trata de un establecimiento que, a diferencia que en otros locales, usan una olla ferroviaria para llevar a cabo la clásica elaboración típica de Asturias. De hecho, tal y como declaró el año pasado, no hacen uso de una cazuela exprés en sus cocinas: "Me niego, en mi cocina no existe, pero entiendo que es muy práctica para la gente que trabaja", declaró la gerente.

Dónde apareció la primer receta documentada de la fabada

Bien es cierto que la escritora Emilia Pardo Bazán habló sobre la fabada en el libro que publicó a principios del s. XX, La cocina española antigua. No obstante, tal y como informó El Comercio hace un par de años, la primera receta documentada de este plato figura en una transcripción que salió en un número del medio Diario de Las Cortes, en el año 1880.

"Yo no sé lo que comen en Asturias, pero tendrán de seguro una paella especial que debe de ser buena, porque casi todos los asturianos que conozco son robustos. Un señor asturiano me dice que lo que allí se come se llama fabada, porque lo principal de ella son las fabes, pero en fin, debe de ser buena", dijo un diputado valenciano durante un debate sobre una ley de reuniones públicas.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.