Doce compañías, cinco de ellas sevillanas, actuarán en un Festival de Itálica que adelanta sus fechas a inicios de junio
Doce compañías , cinco de ellas sevillanas , conforman el la programación del Festival de Itálica 2025 , que adelanta sus fechas y que tendrá lugar desde el 3 de junio al 28 de ese mismo mes. Estos grupos actuarán en los dos espacios del festival: el cortijo del cuarto , ya consolidado como sede de este evento, y el tradicional del Teatro Romano de Itálica . La presentación del festival, que ha tenido lugar en las setas de la Encarnación, ha convivido durante al menos quince minutos con una manifestación de los sindicatos que estaban situados en la escalinatas de de las setas. Por esta causa se ha iniciado con algo de retraso en un acto presidido por Javier Fernández , presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, al que acompañaban el diputado de Cultura, Casimiro Rodríguez , y alcaldes de localidades como Santiponce. El director del festival de Itálica, Pedro Chicharro , ha analizado las líneas principales de la programación de este año anunciando que en el Cortijo del Cuarto todos los días de actuación habrá dos propuestas , una a las 21:30 y otra a las 22:30. La de las 21:30, de menor duración, se hará en una de las patios adyacentes del cortijo. Las funciones en el cortijo del cuarto tendrán lugar los martes, jueves y sábado, mientras que en el Teatro Romano de Itálica serán los martes, miércoles, viernes y sábados. El cartel del festival de este año ha sido realizado por el artista Miguel Gómez Losada , quien, según ha dicho, ha pensado en realizar un poema visual de la danza y unir las artes plásticas y las artes escénicas. Asimismo, el festival tiene un presupuesto para esta edición de 800.000 euros . Así, la programación en el Cortijo del Cuarto dará comienzo el 3 de junio con la obra 'Recto' , un estreno en España de la compañía de Andrés Marín, que será precedida por 'Lucía en vivo' , de la compañía de Lucía Álvarez 'La Piñona' . El día 5 de junio será el turno de la compañía de Paula Comitre con la obra 'Aprés vous madame', a la que precederá también La Piñona con 'Lucía en vivo'. El día 7 de junio actuará la compañía La Phármaco con el estreno absoluto de 'Nana para Emmy Hennings' , una obra que cuenta con la voz flamenca de Inés Bacán y la danza contemporánea de Luz Arcas . El 10 de junio, también precedida por la actuación de Lucía Álvarez 'La Piñona', se hará el estreno absoluto de la obra 'En una clara noche de luna' , de la bailarina de contemporánea Lucía Vázquez . Se trata de una obra con cinco intérpretes en escena entre ellos una soprano además del músico Miguel Marín . El día 12 de junio, primero a las 21,30 horas, actuará la compañía Marco Vargas y Chloe Brulé con la obra 'Las 24', que precederá a la actuación de la compañía Oulouy y la obra 'African party', que relata a través de los ojos de un niño la música y la danza africana. Y para cerrar el espacio del Cortijo del Cuarto, el 14 de junio, precedido por 'Las 24', de la compañía Marco Vargas y Chloe Brulé, se hará el estreno en Sevilla de la obra 'Lot of Movements' , de la compañía alemana Tanzensemble Pfalztheater Kaiserslautern , obra inspirada en la música de Bach y que tratan la vulnerabilidad del ser humano. Las funciones en el Teatro Romano de Itálica comenzarán la segunda semana de junio, los días 17 y 18, con el estreno en Sevilla de la obra 'Generaciones' , del Ballet Nacional de España , una pieza donde se unen la tradición y la renovación de la danza española alternando el clásico español con el flamenco y otras estéticas. El ballet está dirigido por el bailaor y coreógrafo sevillano Rubén Olmo . Los días 20 y 21 actuará en el Teatro Romano la compañía Carte Blanche , Compañía Nacional de Danza de Noruega, con la obra 'Sovaco de cobra' , que será puesta en escena por 14 bailarines en una conjunción de danza y performance. Los 24 y 25 de junio tendrá lugar el estreno absoluto de 'Momentum' , de la Compañía Take off Dance , que dirige el coreógrafo Ohan Inger y la bailarina Carolina Armenta . En momentum habrá dos piezas inéditas, 'Become' y 'Rain dogs' . Take off Dance reúne bailarines tanto españoles como de varios países del mundo que realizan en nuestra ciudad de la mano de Inger y Armenta un necesario máster de especialización. Johan Inger es hoy por hoy uno de los coreógrafos más importantes de Europa. Está en posesión del Benois de la danza entre otros muchos galardones y ha trabajado con compañías como la Compañía Nacional de Danza, Nederland Dance Theater y Cullberg Ballet, entre otras muchos. El día 27 y 28 de junio clausurará la programación en el Teatro Romano la obra 'Rodín' , de la compañía de Sergio Bernal , que habla de la vida de este escultor a través de sus piezas. Bernal fue bailarín del Ballet Nacional de España, creando su propia compañía hace unos años cultiva la danza española en todas sus disciplinas. Antes de cada actuación en el Teatro Romano de Itálica se podrá ver un mapping sobre el festival realizado por José María Roca . Tras la presentación de la programación del festival de Itálica,
Doce compañías , cinco de ellas sevillanas , conforman el la programación del Festival de Itálica 2025 , que adelanta sus fechas y que tendrá lugar desde el 3 de junio al 28 de ese mismo mes. Estos grupos actuarán en los dos espacios del festival: el cortijo del cuarto , ya consolidado como sede de este evento, y el tradicional del Teatro Romano de Itálica . La presentación del festival, que ha tenido lugar en las setas de la Encarnación, ha convivido durante al menos quince minutos con una manifestación de los sindicatos que estaban situados en la escalinatas de de las setas. Por esta causa se ha iniciado con algo de retraso en un acto presidido por Javier Fernández , presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, al que acompañaban el diputado de Cultura, Casimiro Rodríguez , y alcaldes de localidades como Santiponce. El director del festival de Itálica, Pedro Chicharro , ha analizado las líneas principales de la programación de este año anunciando que en el Cortijo del Cuarto todos los días de actuación habrá dos propuestas , una a las 21:30 y otra a las 22:30. La de las 21:30, de menor duración, se hará en una de las patios adyacentes del cortijo. Las funciones en el cortijo del cuarto tendrán lugar los martes, jueves y sábado, mientras que en el Teatro Romano de Itálica serán los martes, miércoles, viernes y sábados. El cartel del festival de este año ha sido realizado por el artista Miguel Gómez Losada , quien, según ha dicho, ha pensado en realizar un poema visual de la danza y unir las artes plásticas y las artes escénicas. Asimismo, el festival tiene un presupuesto para esta edición de 800.000 euros . Así, la programación en el Cortijo del Cuarto dará comienzo el 3 de junio con la obra 'Recto' , un estreno en España de la compañía de Andrés Marín, que será precedida por 'Lucía en vivo' , de la compañía de Lucía Álvarez 'La Piñona' . El día 5 de junio será el turno de la compañía de Paula Comitre con la obra 'Aprés vous madame', a la que precederá también La Piñona con 'Lucía en vivo'. El día 7 de junio actuará la compañía La Phármaco con el estreno absoluto de 'Nana para Emmy Hennings' , una obra que cuenta con la voz flamenca de Inés Bacán y la danza contemporánea de Luz Arcas . El 10 de junio, también precedida por la actuación de Lucía Álvarez 'La Piñona', se hará el estreno absoluto de la obra 'En una clara noche de luna' , de la bailarina de contemporánea Lucía Vázquez . Se trata de una obra con cinco intérpretes en escena entre ellos una soprano además del músico Miguel Marín . El día 12 de junio, primero a las 21,30 horas, actuará la compañía Marco Vargas y Chloe Brulé con la obra 'Las 24', que precederá a la actuación de la compañía Oulouy y la obra 'African party', que relata a través de los ojos de un niño la música y la danza africana. Y para cerrar el espacio del Cortijo del Cuarto, el 14 de junio, precedido por 'Las 24', de la compañía Marco Vargas y Chloe Brulé, se hará el estreno en Sevilla de la obra 'Lot of Movements' , de la compañía alemana Tanzensemble Pfalztheater Kaiserslautern , obra inspirada en la música de Bach y que tratan la vulnerabilidad del ser humano. Las funciones en el Teatro Romano de Itálica comenzarán la segunda semana de junio, los días 17 y 18, con el estreno en Sevilla de la obra 'Generaciones' , del Ballet Nacional de España , una pieza donde se unen la tradición y la renovación de la danza española alternando el clásico español con el flamenco y otras estéticas. El ballet está dirigido por el bailaor y coreógrafo sevillano Rubén Olmo . Los días 20 y 21 actuará en el Teatro Romano la compañía Carte Blanche , Compañía Nacional de Danza de Noruega, con la obra 'Sovaco de cobra' , que será puesta en escena por 14 bailarines en una conjunción de danza y performance. Los 24 y 25 de junio tendrá lugar el estreno absoluto de 'Momentum' , de la Compañía Take off Dance , que dirige el coreógrafo Ohan Inger y la bailarina Carolina Armenta . En momentum habrá dos piezas inéditas, 'Become' y 'Rain dogs' . Take off Dance reúne bailarines tanto españoles como de varios países del mundo que realizan en nuestra ciudad de la mano de Inger y Armenta un necesario máster de especialización. Johan Inger es hoy por hoy uno de los coreógrafos más importantes de Europa. Está en posesión del Benois de la danza entre otros muchos galardones y ha trabajado con compañías como la Compañía Nacional de Danza, Nederland Dance Theater y Cullberg Ballet, entre otras muchos. El día 27 y 28 de junio clausurará la programación en el Teatro Romano la obra 'Rodín' , de la compañía de Sergio Bernal , que habla de la vida de este escultor a través de sus piezas. Bernal fue bailarín del Ballet Nacional de España, creando su propia compañía hace unos años cultiva la danza española en todas sus disciplinas. Antes de cada actuación en el Teatro Romano de Itálica se podrá ver un mapping sobre el festival realizado por José María Roca . Tras la presentación de la programación del festival de Itálica, el presidente de la Diputación, Javier Fernández , se ha mostrado muy satisfecho por esta iniciativa que dijo apoyar sin fisuras. «Es uno de los importantes festivales que hay en nuestro país. Para la Diputación Provincial de Sevilla la cultura no es un gasto sino una inversión . Tenemos que crear adictos a la cultura porque la cultura hace hombres y mujeres libres y buenos». Tras la presentación de la programación, ha tenido lugar una actuación por parte de la bailadora Paula Comitre acompañada por el saxofonista Juan Jiménez . Comitre ha utilizado unas castañuelas metálicas para conseguir otros sonidos y además se las colocó en el dedo anular el lugar del pulgar habitual del flamenco y danza española. La actuación ha concitado un buen número de turistas que en esos momentos visitaban las Setas. A la presentación también asistieron numerosos artistas como Lucía Álvarez 'La Piñona', Lucía Vázquez, así como el autor del cartel, Gómez Losada, y personas del mundo del flamenco y de las artes escénicas.
Publicaciones Relacionadas