Día de la Tierra: juntos podamos frenar esta crisis climática
"El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta". Los cambios provocados por el hombre en la naturaleza aceleran la destrucción de la Tierra Con estas palabras, las Naciones Unidas quieren llamar nuestra atención sobre la crisis climática y el impacto que provocamos en el medio ambiente. Y lo hacen en el día internacional de la Madre Tierra, que celebramos hoy. La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos Actuar "La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos", advierte la ONU. "Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas". Por eso, la organización llama a la acción: "Recordemos hoy más que nunca en este día internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la Tierra". ¿Qué puedes hacer? Pero seguro que, como yo, te preguntas qué puedes hacer para poner tu granito de arena en esta lucha para recuperar el medioambiente. He recopilado los consejos que da la propia ONU para ponerlos en práctica y compartirlos contigo. Lo primero es ahorrar energía en casa. Y la mejor manera de conseguirlo es reducir el uso de la calefacción y algunos electrodomésticos o del aire acondicionado y la secadora [si tienes]. Eficiencia Otra cosa que he hecho ha sido revisar el aislamiento de mi casa. Ya sabes, por las ventanas muchas veces perdemos calefacción. Cambiar los burletes para mejorar el cierre es fácil y barato… y puedes ahorrar. También he cambiado el horno [que ya estaba un poco antiguo, la verdad] por otro que tiene mayor eficiencia energética. De esa forma, espero ahorrar en la factura eléctrica y respetar a nuestra Madre Tierra. Renovables Otra opción que te recomienda la ONU es que valores es cambiar el tipo de energía de tu casa. Yo he mirado en mi zona y tengo la opción de unirme a una comunidad solar. Si tienes una vivienda unifamiliar, quizá puedas instalar unas placas fotovoltaicas. También hay otras posibilidades, como empresas que utilizan solo energía procedente de fuentes renovables. En el mercado hay diferentes ofertas, pero es verdad que, en muchos casos, depende de la zona en la que vivas. Así que, es mejor que hagas un poco de "análisis de mercado" y eches cuentas sobre cuál es la mejor opción para ti. Menos coche Hace unos meses que tengo el coche medio estropeado, pero ningún taller da con la avería [funciona un poco cuando le da la gana]. Así que, me he visto obligado a buscar alternativas. Por ejemplo, me he comprado un patinete eléctrico. Me parece una opción buenísima...
"El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta". Los cambios provocados por el hombre en la naturaleza aceleran la destrucción de la Tierra Con estas palabras, las Naciones Unidas quieren llamar nuestra atención sobre la crisis climática y el impacto que provocamos en el medio ambiente. Y lo hacen en el día internacional de la Madre Tierra, que celebramos hoy. La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos Actuar "La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos", advierte la ONU. "Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas". Por eso, la organización llama a la acción: "Recordemos hoy más que nunca en este día internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la Tierra". ¿Qué puedes hacer? Pero seguro que, como yo, te preguntas qué puedes hacer para poner tu granito de arena en esta lucha para recuperar el medioambiente. He recopilado los consejos que da la propia ONU para ponerlos en práctica y compartirlos contigo. Lo primero es ahorrar energía en casa. Y la mejor manera de conseguirlo es reducir el uso de la calefacción y algunos electrodomésticos o del aire acondicionado y la secadora [si tienes]. Eficiencia Otra cosa que he hecho ha sido revisar el aislamiento de mi casa. Ya sabes, por las ventanas muchas veces perdemos calefacción. Cambiar los burletes para mejorar el cierre es fácil y barato… y puedes ahorrar. También he cambiado el horno [que ya estaba un poco antiguo, la verdad] por otro que tiene mayor eficiencia energética. De esa forma, espero ahorrar en la factura eléctrica y respetar a nuestra Madre Tierra. Renovables Otra opción que te recomienda la ONU es que valores es cambiar el tipo de energía de tu casa. Yo he mirado en mi zona y tengo la opción de unirme a una comunidad solar. Si tienes una vivienda unifamiliar, quizá puedas instalar unas placas fotovoltaicas. También hay otras posibilidades, como empresas que utilizan solo energía procedente de fuentes renovables. En el mercado hay diferentes ofertas, pero es verdad que, en muchos casos, depende de la zona en la que vivas. Así que, es mejor que hagas un poco de "análisis de mercado" y eches cuentas sobre cuál es la mejor opción para ti. Menos coche Hace unos meses que tengo el coche medio estropeado, pero ningún taller da con la avería [funciona un poco cuando le da la gana]. Así que, me he visto obligado a buscar alternativas. Por ejemplo, me he comprado un patinete eléctrico. Me parece una opción buenísima...
Publicaciones Relacionadas