Detienen a un empresario por dar trabajo a extranjeros irregulares a cambio de 50 euros en Valencia
La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Valencia a un empresario de 58 años, acusado de emplear de forma irregular a tres personas extranjeras en situación administrativa ilegal. Según fuentes policiales, las víctimas realizaban tareas de limpieza en las obras de su empresa de construcción sin contrato laboral ni alta en la Seguridad Social, a cambio de un pago diario de 50 euros en efectivo. El detenido se habría aprovechado presuntamente de la vulnerabilidad de estas personas para eludir sus obligaciones legales como empleador, incurriendo en un delito contra los derechos de los trabajadores. La investigación comenzó hace un año, cuando los agentes de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de la Comisaría de Xirivella-Aldaia Alaquàs tuvieron constancia en mayo de 2024, de que un hombre podría estar a provechándose de la situación irregular de personas migrantes para trabajar en su empresa. Tras realizar diversas pesquisas, el pasado 10 de abril las autoridades recibieron la solicitud de la Policía Local de Alaquàs para identificar a un ciudadano extranjero que se encontraba trabajando en las obras de un local comercial, quienes comprobaron la situación irregular del individuo. En este sentido, las indagaciones previas apuntaban a que el responsable de la empresa que empleaba a la persona extranjera, era el mismo que estaba siendo investigado. Una vez detectada la coincidencia, las autoridades comprobaron que el trabajador realizaba labores de limpieza en las obras del local, al que todavía el empresario le debía 500 euros. Continuando con las pesquisas, los agentes descubrieron que habían dos personas más con la misma situación laboral irregular. Por ello, tras constatar los hechos delictivos, el empresario fue detenido como presunto responsable de un delito contra los derechos de los trabajadores. No obstante, el detenido fue puesto en libertad tras prestar declaración, no sin antes ser advertido de la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea citado.
La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Valencia a un empresario de 58 años, acusado de emplear de forma irregular a tres personas extranjeras en situación administrativa ilegal. Según fuentes policiales, las víctimas realizaban tareas de limpieza en las obras de su empresa de construcción sin contrato laboral ni alta en la Seguridad Social, a cambio de un pago diario de 50 euros en efectivo. El detenido se habría aprovechado presuntamente de la vulnerabilidad de estas personas para eludir sus obligaciones legales como empleador, incurriendo en un delito contra los derechos de los trabajadores. La investigación comenzó hace un año, cuando los agentes de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de la Comisaría de Xirivella-Aldaia Alaquàs tuvieron constancia en mayo de 2024, de que un hombre podría estar a provechándose de la situación irregular de personas migrantes para trabajar en su empresa. Tras realizar diversas pesquisas, el pasado 10 de abril las autoridades recibieron la solicitud de la Policía Local de Alaquàs para identificar a un ciudadano extranjero que se encontraba trabajando en las obras de un local comercial, quienes comprobaron la situación irregular del individuo. En este sentido, las indagaciones previas apuntaban a que el responsable de la empresa que empleaba a la persona extranjera, era el mismo que estaba siendo investigado. Una vez detectada la coincidencia, las autoridades comprobaron que el trabajador realizaba labores de limpieza en las obras del local, al que todavía el empresario le debía 500 euros. Continuando con las pesquisas, los agentes descubrieron que habían dos personas más con la misma situación laboral irregular. Por ello, tras constatar los hechos delictivos, el empresario fue detenido como presunto responsable de un delito contra los derechos de los trabajadores. No obstante, el detenido fue puesto en libertad tras prestar declaración, no sin antes ser advertido de la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea citado.
Publicaciones Relacionadas