Despedida de ‘Socialité’ por Telecinco en medio de una gran polémica
Telecinco se enreda en su propia estrategia. En un intento desesperado por levantar cabeza en la batalla por las audiencias, Telecinco parece haber entrado en una espiral de decisiones contradictorias. Su estrategia más reciente es tan confusa como agresiva: cancelaciones súbitas, regresos inesperados y renovaciones que llegan acompañadas de despidos. La cadena, que durante años ... Leer más

Telecinco se enreda en su propia estrategia.
En un intento desesperado por levantar cabeza en la batalla por las audiencias, Telecinco parece haber entrado en una espiral de decisiones contradictorias. Su estrategia más reciente es tan confusa como agresiva: cancelaciones súbitas, regresos inesperados y renovaciones que llegan acompañadas de despidos. La cadena, que durante años lideró con comodidad el prime time, hoy navega sin rumbo claro.
Las señales de desorientación son evidentes en muchos de sus formatos. Mientras algunas apuestas se refuerzan con cambios de fondo y forma, otras se modifican por fuera pero mantienen su esencia, aunque no siempre con éxito. La sensación es que Mediaset está probando fórmulas al azar, sin un plan coherente que dé sentido a cada movimiento.
Este contexto de inestabilidad explica por qué decisiones aparentemente opuestas pueden darse al mismo tiempo. Es el caso de Socialité, que ha sido renovado por 38 nuevas entregas, garantizando su emisión hasta al menos el 31 de julio. Sin embargo, esta renovación no ha venido acompañada de tranquilidad para el equipo.
Terremoto tras bambalinas en Socialité.
El formato de los fines de semana presentado por María Verdoy y Antonio Santana vive una crisis interna de gran magnitud. Según ha revelado Poco pasa TV, la directiva de Mediaset ha decidido prescindir de la directora Laura Roigé, en el marco de una reestructuración. Roigé estaba vinculada al programa desde 2020 y dirigía la etapa actual desde septiembre de 2023.
La noticia, según la misma fuente, «fue comunicada al equipo en una reunión interna». Pero lo más llamativo ha sido el efecto dominó que ha provocado. Poco después del anuncio del cese, el subdirector Miguel Ángel Rech comunicó su decisión de abandonar el proyecto por voluntad propia.
Dos dimisiones que agravan la crisis.
El clima interno en Socialité se ha visto aún más sacudido con una segunda renuncia relevante. Edu García de la Puente, uno de los reporteros más reconocibles del espacio desde 2022, también ha optado por desvincularse del programa. Dos salidas importantes que dejan en evidencia el malestar dentro del equipo.
Pero la historia no termina ahí. Telecinco ha reaccionado rápidamente al vacío de liderazgo nombrando a un sustituto provisional. Poco pasa TV adelanta que Saúl Ortiz, recién despedido de Telemadrid, será el nuevo subdirector del programa.
Un relevo que apunta a más cambios.
La llegada de Saúl Ortiz no es vista como un simple parche. Desde la cadena se plantea su incorporación «con la intención, por parte de la cadena, de que ascienda a director en las próximas semanas». Una jugada que deja entrever una voluntad de imprimir un nuevo estilo al formato, aunque de nuevo, sin garantías de que eso funcione.
En definitiva, Socialité se convierte en un nuevo ejemplo de cómo Mediaset combina la renovación con la convulsión interna. Apuesta por la continuidad del formato pero sacrifica a la figura que lo ha liderado en los últimos meses. Y todo esto en un contexto en el que el futuro del canal sigue siendo incierto.