Demandan a Bad Bunny por presunto plagio y ahora entendemos por qué tendrá tantos conciertos en México
Después de anunciar una gira con múltiples fechas en México, Bad Bunny enfrenta una nueva demanda que podría tener implicaciones legales y culturales importantes. El artista nigeriano Dera, respaldado por la disquera emPawa Africa, lo acusa de haber utilizado sin permiso un sample de su canción “Empty My Pocket” en el tema “Enséñame a Bailar”, […]

Después de anunciar una gira con múltiples fechas en México, Bad Bunny enfrenta una nueva demanda que podría tener implicaciones legales y culturales importantes. El artista nigeriano Dera, respaldado por la disquera emPawa Africa, lo acusa de haber utilizado sin permiso un sample de su canción “Empty My Pocket” en el tema “Enséñame a Bailar”, incluido en el exitoso álbum Un Verano Sin Ti.
¿De qué trata la demanda contra Bad Bunny?
La demanda fue presentada el 2 de mayo de 2025 en una corte federal de Los Ángeles. Según Dera (nombre real Ezeani Chidera Godfrey), Bad Bunny utilizó un sample significativo de su canción “Empty My Pocket” (2019) en “Enséñame a Bailar” sin autorización ni acreditación, involucrando también a su sello Rimas Entertainment y a la distribuidora The Orchard. El reclamo subraya que el uso del fragmento es tan extenso que resulta “indiscutible”.
Dera está representado por el abogado Robert A. Jacobs, de la firma Manatt Phelps & Phillips, quien aseguró: “No es común que un artista del calibre y la sofisticación de Bad Bunny utilice música de otra persona sin permiso y luego ignore los esfuerzos para resolver el problema.” Según los documentos, emPawa había intentado desde mayo de 2022 llegar a un acuerdo con Rimas, pero al no obtener respuesta, el caso escaló a instancias legales.
El antecedente: acusaciones públicas desde 2023
Esta no es la primera vez que se hace pública la disputa. En febrero de 2023, el productor y músico Mr Eazi, fundador de emPawa Africa, ya había acusado públicamente a Bad Bunny de infringir derechos de autor al interpolar y samplear “Empty My Pocket”. Afirmó que Joeboy, artista también representado por el sello, fue ignorado junto con Dera en los créditos y regalías. Mr Eazi aseguró que las regalías de “Enséñame a Bailar” quedaron congeladas debido al conflicto.
En ese momento, Rimas negó irregularidades y explicó que adquirieron el master de la canción a través de Lakizo Entertainment, quien figuraba como titular en registros públicos. Sin embargo, la nueva demanda argumenta que Lakizo no tenía autoridad legal para ceder esos derechos, ya que Dera es el creador original. Ese será el punto clave que el tribunal deberá resolver.
¿Inspiración o apropiación?
El contexto cultural también ha generado conversación. Un Verano Sin Ti es uno de los discos más importantes de la carrera de Bad Bunny: fue nominado a Álbum del Año en los Grammy, dominó las listas de popularidad y marcó un giro hacia un sonido más experimental, donde mezcló Afrobeats, reguetón, bachata y otros géneros del Caribe.
Pero este acercamiento a los Afrobeats no fue del todo bien recibido. Mr Eazi ya había señalado que artistas africanos enfrentan barreras estructurales para recibir crédito o regalías cuando sus obras son usadas por artistas más grandes, y calificó estas prácticas como una forma de apropiación de creadores africanos jóvenes.
¿Qué han dicho Bad Bunny y su equipo?
Hasta ahora, ni Bad Bunny ni Rimas Entertainment han hecho nuevas declaraciones desde que se presentó la demanda en mayo. En 2023, sí habían defendido su posición diciendo que la compra del master fue legal y que emPawa no había presentado pruebas suficientes para acreditar su propiedad.
La nueva demanda desafía esa narrativa, insistiendo en que Dera es el autor original y que el uso del sample nunca fue autorizado por él. Por tanto, la legitimidad del acuerdo entre Rimas y Lakizo será crucial para saber si hubo o no una violación de derechos de autor.
No es la primera vez: otras demandas contra Bad Bunny
Este caso se suma a una lista de conflictos legales que han perseguido al cantante en los últimos años. En 2023, su exnovia Carliz De La Cruz Hernández lo demandó por 40 millones de dólares, alegando que usó una grabación de su voz sin permiso en las canciones “Pa Ti” y “Dos Mil 16”. Y en 2021, fue acusado de usar sin autorización fragmentos de canciones de DJ Playero en su tema “Safaera”.
Estos antecedentes podrían afectar la imagen pública del artista, así como la percepción sobre cómo su equipo maneja temas de propiedad intelectual.
¿Qué podría pasar ahora?
El caso apenas comienza, pero las consecuencias podrían ser financieras y reputacionales. Si el tribunal considera que hubo una infracción, Bad Bunny podría ser obligado a pagar una compensación significativa a Dera y a acreditarlo oficialmente como coautor. También se podrían modificar los derechos sobre “Enséñame a Bailar” y redistribuir sus ingresos por regalías.
Además del aspecto legal, el caso podría sentar un precedente en la industria musical global, especialmente en lo que respecta al uso de géneros emergentes como el Afrobeats por parte de artistas ya consolidados. Como dijo Mr Eazi: “Afrobeats se ha convertido en un fenómeno global, y todos quieren un pedazo de él. Desafortunadamente, los artistas africanos a menudo tienen que recurrir a medios legales para asegurar sus derechos.”
Nada Qué Ver, la guía con todo lo que deberías estar viendo en streaming