Debaten cuánto dinero hay que dar en una boda como mínimo y llegan a una conclusión: «Por cabeza...»

Las bodas representan una celebración con gran importancia en nuestro país. Ya sean civiles o religiosas, suponen la unión de dos personas que se aman y desean formalizar su enlace a diferentes niveles. En la mayoría de casos, los novios, que son los protagonistas, preparan una gran fiesta para celebrar su boda, invitando a sus seres queridos, familiares y amigos. Este grupo de personas puede ir desde apenas 10 o 12 invitados si se quiere un encuentro íntimo, hasta cientos de personas que acudan al evento, convirtiéndolo en una fiesta multitudinaria. En las bodas más tradicionales que cuentan con bastantes invitados, banquete, cóctel, barra libre y otras prácticas típicas nupciales, suele haber algunas normas no escritas en cuanto a protocolo y otras cuestiones. Una de ellas es la que hace referencia a lo que aportan los invitados para los novios. Desde hace varios años, en nuestro país está muy aceptado y extendido que, si te invitan a una boda, debes dar dinero a los novios . Esto causa la siguiente duda: ¿cuánto dinero hay que dar? Para algunos, lo socialmente aceptado es que se dé el dinero suficiente para cubrir el cubierto , es decir, lo que le cuesta a los novios que comas y bebas en la boda. Sin embargo, otros consideran que esa cantidad es de ser un poco tacaño y hay que añadir más. También los hay que piensan en que esta imposición no escrita no es justa, ya que se debería tratar de un obsequio voluntario de los invitados a los novios. En este sentido, desde el podcast 'mamarrachapodcast' han publicado un vídeo en el que hablan sobre el tema para intentar llegar a un entendimiento sobre cuánto dinero sería el mínimo que se debe dar en una boda para no quedar mal: «¿Cuánto es el mínimo para no parecer una rata asquerosa» pregunta una de ellas, a lo que su compañera contesta: «150 por cabeza» . Así, consideran que esa cantidad es la que se podría aceptar como correcta. «100 es de 'Ratatoullie» , comentan, haciendo referencia a que esa cifra se quedaría muy corta y serías un 'rata'. Una de ellas pregunta qué pasaría si se dieran solo 50 euros por cabeza: «Para 50 no des nada» contesta otra de las participantes. Además, admite que en alguna que otra boda no ha dado nada de dinero. Aunque estas son las conclusiones a las que han llegado en este podcast, las opiniones que se han volcado en los comentarios son, en general, diferentes . Estos han sido algunos de los mensajes de la publicación de Instagram: «¿150? ¿En qué año? 250 mínimo». «Cari depende de qué sitio. Los menús en Jaén rondan los 80 €». «¿Por qué normalizan pagar para ir a una boda?». «Tú haces una boda sabiendo que vas a palmar dinero y luego si gente te ayuda en algo bien pero tampoco puedes pretender que la gente pague tus extravagancias...».

May 10, 2025 - 09:36
 0
Debaten cuánto dinero hay que dar en una boda como mínimo y llegan a una conclusión: «Por cabeza...»
Las bodas representan una celebración con gran importancia en nuestro país. Ya sean civiles o religiosas, suponen la unión de dos personas que se aman y desean formalizar su enlace a diferentes niveles. En la mayoría de casos, los novios, que son los protagonistas, preparan una gran fiesta para celebrar su boda, invitando a sus seres queridos, familiares y amigos. Este grupo de personas puede ir desde apenas 10 o 12 invitados si se quiere un encuentro íntimo, hasta cientos de personas que acudan al evento, convirtiéndolo en una fiesta multitudinaria. En las bodas más tradicionales que cuentan con bastantes invitados, banquete, cóctel, barra libre y otras prácticas típicas nupciales, suele haber algunas normas no escritas en cuanto a protocolo y otras cuestiones. Una de ellas es la que hace referencia a lo que aportan los invitados para los novios. Desde hace varios años, en nuestro país está muy aceptado y extendido que, si te invitan a una boda, debes dar dinero a los novios . Esto causa la siguiente duda: ¿cuánto dinero hay que dar? Para algunos, lo socialmente aceptado es que se dé el dinero suficiente para cubrir el cubierto , es decir, lo que le cuesta a los novios que comas y bebas en la boda. Sin embargo, otros consideran que esa cantidad es de ser un poco tacaño y hay que añadir más. También los hay que piensan en que esta imposición no escrita no es justa, ya que se debería tratar de un obsequio voluntario de los invitados a los novios. En este sentido, desde el podcast 'mamarrachapodcast' han publicado un vídeo en el que hablan sobre el tema para intentar llegar a un entendimiento sobre cuánto dinero sería el mínimo que se debe dar en una boda para no quedar mal: «¿Cuánto es el mínimo para no parecer una rata asquerosa» pregunta una de ellas, a lo que su compañera contesta: «150 por cabeza» . Así, consideran que esa cantidad es la que se podría aceptar como correcta. «100 es de 'Ratatoullie» , comentan, haciendo referencia a que esa cifra se quedaría muy corta y serías un 'rata'. Una de ellas pregunta qué pasaría si se dieran solo 50 euros por cabeza: «Para 50 no des nada» contesta otra de las participantes. Además, admite que en alguna que otra boda no ha dado nada de dinero. Aunque estas son las conclusiones a las que han llegado en este podcast, las opiniones que se han volcado en los comentarios son, en general, diferentes . Estos han sido algunos de los mensajes de la publicación de Instagram: «¿150? ¿En qué año? 250 mínimo». «Cari depende de qué sitio. Los menús en Jaén rondan los 80 €». «¿Por qué normalizan pagar para ir a una boda?». «Tú haces una boda sabiendo que vas a palmar dinero y luego si gente te ayuda en algo bien pero tampoco puedes pretender que la gente pague tus extravagancias...».