De Star Wars a La viuda negra de Patraix: el cine que se rueda en Valencia

Durante los últimos años, Valencia ha emergido como uno de los destinos más codiciados por la industria cinematográfica internacional. Su riqueza paisajística , que combina costa, naturaleza y entornos urbanos vanguardistas, junto con sus icónicos complejos arquitectónicos , la han convertido en un auténtico imán para los rodajes. Desde calles históricas hasta escenarios futuristas , la ciudad ofrece una versatilidad que fascina a los directores de cine que buscan localizaciones únicas y memorables para sus producciones. En concreto, en lo que llevamos de 2025, la capital del Turia ha sido el plató de rodaje de 74 proyectos audiovisuales, correspondientes a distintos formatos cinematográficos, televisivos o publicitarios. Tal y como apuntan desde Film Office Valencia, los enclaves más demandados para rodar suelen ser la Albufera, el centro histórico, La Marina, el Cabanyal, las diferentes playas y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Uno de los ejemplos más destacados es el rodaje de la segunda temporada de Andor, la exitosa serie del universo Star Wars , que encontró en la Ciudad de las Artes y las Ciencias el escenario perfecto para su narrativa galáctica. El productor ejecutivo Luke Hull aseguró que «Valencia fue increíblemente valiosa para la serie. Es asombroso, es absolutamente asombroso». El equipo aprovechó al máximo el diseño futurista del complejo ideado por Santiago Calatrava, cuyas formas vanguardistas encajaron a la perfección con la estética del universo espacial. Otro de los estrenos más esperados del año, grabado en diferentes localizaciones de Valencia, llegará el próximo 30 de mayo a Netflix: se trata de ' La viuda negra ', una producción de Bambú inspirada en el mediático caso de «la viuda negra de Patraix». Por otra parte, durante los últimos meses, se ha rodado en el edificio de Correos de la plaza del Ayuntamiento de Valencia la producción de RTVE ' La cena' , protagonizada por los actores Mario Casas y Alberto San Juan. Además, el drama hospitalario de Netflix ' Respira ' protagonizado por Najwa Nimri, Blanca Suárez y Manu Ríos, entre otros, se ha grabado en la Universitat Politècnica de la ciudad. También otro grande de la industria cinematográfica como Warner Bros ha elegido la ciudad para rodar 'Ídolos' . No obstante, el anuncio de Donald Trump de aplicar aranceles del 100% a todas aquellas producciones que estén realizadas en el extranjero, ha puesto en alerta a las productoras estadounidenses y a municipios como Valencia, que ahora corren el riesgo de perder futuras grabaciones.   La Fundación Visit València , a través de la Film Office , ofrece diversos servicios como atraer, facilitar, impulsar y rentabilizar los rodajes en la ciudad. La VFO asiste en la búsqueda de localizaciones en su fase inicial, facilita contactos de profesionales del sector audiovisual local, así como ayuda y orienta en la tramitación de permisos. También asiste a ferias y festivales enfocados en la promoción de destinos como set de rodaje como el Shooting Locations Market Place, Fitur Screen o Focus London, así como también organizan fam trips de reconocimieto para localizadores, productores y directores tanto nacionales como internacionales. Tal y como apuntan desde VFO, durante este año también han atendido 1 15 consultas distintas sobre rodajes en la ciudad de formatos tan diversos como largometrajes, series, cortos, publicidad, programas de televisión, videoclips o documentales. Con estos datos, el 64,9% de los proyectos consultados se materializa finalmente. En este sentido, la concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit València, Paula Llobet, ha asegurado que « no es casualidad el buen momento que vive Valencia como escenario de rodajes«, ya que cada vez »más productoras la eligen por la luz, la diversidad de localizaciones, la arquitectura vanguardista y la riqueza patrimonial, pero también por la profesionalidad y el talento local que rodea cada proyecto». Así, el equipo de Film Office ofrece acompañamiento 360º a las productoras cuando visitan la ciudad, ofreciendo consejo e información detallada sobre localizaciones, permisos, contrataciones locales, alojamientos y demás servicios que puedan facilitar su labor y adaptación.

May 10, 2025 - 07:21
 0
De Star Wars a La viuda negra de Patraix: el cine que se rueda en Valencia
Durante los últimos años, Valencia ha emergido como uno de los destinos más codiciados por la industria cinematográfica internacional. Su riqueza paisajística , que combina costa, naturaleza y entornos urbanos vanguardistas, junto con sus icónicos complejos arquitectónicos , la han convertido en un auténtico imán para los rodajes. Desde calles históricas hasta escenarios futuristas , la ciudad ofrece una versatilidad que fascina a los directores de cine que buscan localizaciones únicas y memorables para sus producciones. En concreto, en lo que llevamos de 2025, la capital del Turia ha sido el plató de rodaje de 74 proyectos audiovisuales, correspondientes a distintos formatos cinematográficos, televisivos o publicitarios. Tal y como apuntan desde Film Office Valencia, los enclaves más demandados para rodar suelen ser la Albufera, el centro histórico, La Marina, el Cabanyal, las diferentes playas y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Uno de los ejemplos más destacados es el rodaje de la segunda temporada de Andor, la exitosa serie del universo Star Wars , que encontró en la Ciudad de las Artes y las Ciencias el escenario perfecto para su narrativa galáctica. El productor ejecutivo Luke Hull aseguró que «Valencia fue increíblemente valiosa para la serie. Es asombroso, es absolutamente asombroso». El equipo aprovechó al máximo el diseño futurista del complejo ideado por Santiago Calatrava, cuyas formas vanguardistas encajaron a la perfección con la estética del universo espacial. Otro de los estrenos más esperados del año, grabado en diferentes localizaciones de Valencia, llegará el próximo 30 de mayo a Netflix: se trata de ' La viuda negra ', una producción de Bambú inspirada en el mediático caso de «la viuda negra de Patraix». Por otra parte, durante los últimos meses, se ha rodado en el edificio de Correos de la plaza del Ayuntamiento de Valencia la producción de RTVE ' La cena' , protagonizada por los actores Mario Casas y Alberto San Juan. Además, el drama hospitalario de Netflix ' Respira ' protagonizado por Najwa Nimri, Blanca Suárez y Manu Ríos, entre otros, se ha grabado en la Universitat Politècnica de la ciudad. También otro grande de la industria cinematográfica como Warner Bros ha elegido la ciudad para rodar 'Ídolos' . No obstante, el anuncio de Donald Trump de aplicar aranceles del 100% a todas aquellas producciones que estén realizadas en el extranjero, ha puesto en alerta a las productoras estadounidenses y a municipios como Valencia, que ahora corren el riesgo de perder futuras grabaciones.   La Fundación Visit València , a través de la Film Office , ofrece diversos servicios como atraer, facilitar, impulsar y rentabilizar los rodajes en la ciudad. La VFO asiste en la búsqueda de localizaciones en su fase inicial, facilita contactos de profesionales del sector audiovisual local, así como ayuda y orienta en la tramitación de permisos. También asiste a ferias y festivales enfocados en la promoción de destinos como set de rodaje como el Shooting Locations Market Place, Fitur Screen o Focus London, así como también organizan fam trips de reconocimieto para localizadores, productores y directores tanto nacionales como internacionales. Tal y como apuntan desde VFO, durante este año también han atendido 1 15 consultas distintas sobre rodajes en la ciudad de formatos tan diversos como largometrajes, series, cortos, publicidad, programas de televisión, videoclips o documentales. Con estos datos, el 64,9% de los proyectos consultados se materializa finalmente. En este sentido, la concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit València, Paula Llobet, ha asegurado que « no es casualidad el buen momento que vive Valencia como escenario de rodajes«, ya que cada vez »más productoras la eligen por la luz, la diversidad de localizaciones, la arquitectura vanguardista y la riqueza patrimonial, pero también por la profesionalidad y el talento local que rodea cada proyecto». Así, el equipo de Film Office ofrece acompañamiento 360º a las productoras cuando visitan la ciudad, ofreciendo consejo e información detallada sobre localizaciones, permisos, contrataciones locales, alojamientos y demás servicios que puedan facilitar su labor y adaptación.