¿De qué murió Mariano Azuela Güitrón, Ministro en retiro? Lo que sabemos

El escritor y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Mariano Azuela Güitrón falleció este 16 de mayo a la edad de 89 años. A través de las redes sociales de la SCJN se dio a conocer el deceso del Ministro en retiro. “La Suprema Corte de Justicia de la Nación […]

May 17, 2025 - 08:38
 0
¿De qué murió Mariano Azuela Güitrón, Ministro en retiro? Lo que sabemos
¿De qué murió Mariano Azuela Güitrón, Ministro en retiro? Lo que sabemos Foto: Especial
Murió Mariano Azuela Güitrón. Foto: Especial

El escritor y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Mariano Azuela Güitrón falleció este 16 de mayo a la edad de 89 años.

A través de las redes sociales de la SCJN se dio a conocer el deceso del Ministro en retiro.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación envía sus sinceras condolencias a los familiares y amigos de Mariano Azuela Güitrón, Ministro en retiro y expresidente de este Alto Tribunal”, señaló el post de la SCJN.

Ante esto, varios personas quieren conocer el motivo del fallecimiento del expresidente de la Suprema Corte de Justicia.

Motivos del fallecimiento de Mariano Azuela Güitrón

Hasta el momento se desconoce los motivos del fallecimiento de Mariano Azuela Güitrón, expresidente de la SCJN de 2003 a 2006.

¿Quién era Mariano Azuela Güitrón?

Mariano Azuela Güitrón, destacado jurista mexicano, nació el 1° de abril de 1936 en la Ciudad de México. Su vocación por el Derecho lo llevó a cursar la Licenciatura en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entre 1954 y 1958. Desde temprana edad, comenzó a forjar una carrera académica sólida, impartiendo cátedra en instituciones de prestigio como el Centro Universitario México, la Universidad Iberoamericana y la Universidad Panamericana.

En 1960 presentó su examen profesional con la tesis “Los grandes temas del Derecho y del Estado a la luz de la Doctrina Pontificia Contemporánea”, la cual le valió Mención Honorífica. Ese mismo año inició su servicio en el Poder Judicial como Secretario de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, puesto que desempeñó hasta 1971.

Su carrera continuó con una etapa de gran relevancia en el Tribunal Fiscal de la Federación, donde fue Magistrado de 1971 a 1983 y, en 1981, asumió la presidencia de dicho tribunal. En mayo de 1983 fue nombrado Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, comenzando así una de las etapas más significativas de su vida profesional.

Como Ministro, estuvo adscrito a la Segunda Sala de la Corte, y su ejercicio abarcó varios periodos: de 1983 a diciembre de 1994, y posteriormente del 28 de enero de 1995 al 1° de enero de 2002, y del 1° de enero de 2007 al 30 de noviembre de 2009. Su liderazgo alcanzó su punto más alto cuando fue nombrado Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, cargo que ocupó del 2 de enero de 2003 al 15 de diciembre de 2006.

A lo largo de su trayectoria, Azuela Güitrón se distinguió por su compromiso con los valores jurídicos, su sólida formación ética y su profunda vocación de servicio. Desde el 1° de diciembre de 2009 ostenta el título de Ministro en Retiro.

LEE TAMBIÉN: Claudia Sheinbaum responde a la posible aprobación al impuesto a las remesas con estas acciones

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS