Curiosidades que quizás no sepas sobre Eurovisión

Ganadores descalzos, un tema de apenas 85 segundos o una vencedora de tan solo 13 años forman parte de la historia del gran espectáculo que se celebrará mañana en BasileaUn tema romántico en Eurovisión fue el código secreto de la Revolución de los Claveles en Portugal Los más fervientes aficionados al Festival de Eurovisión ya lo tienen todo preparado para disfrutar de una cita que cada año genera más expectación. Todo un acontecimiento musical y televisivo que, además, genera anécdotas o curiosidades en cada edición. Ahí van unas cuantas que quizás no conozcas. ¿Australia? Los países participantes no son todos europeos pero sí que pertenecen al área de la UER. ¿Y Australia? Pues todo se remonta a que fue país invitado en 2015 (existe un gran fanatismo del certamen allí). Y a raíz de ahí la organización decidió que participase cada año. Descalzos… y ganadores Cinco cantantes que ganaron Eurovisión lo hicieron descalzos: Sandie Shaw (1967), Sertab Erener (2003), Dima Bilan (2008), Loreen (2012) y Emmelie De Forest (2013). La canción más corta El tema más breve en la historia de Eurovisión fue de Finlandia, con su tema ‘Aina mun pitää’ interpretado por el grupo punk PKN en 2015. La actuación duró exactamente 1 minuto y 25 segundos. Las normas del concurso limitan el máximo de tiempo de una canción a 3 minutos, pero no tiene mínimo.  La edad mínima ¿Puede participar un cantante menor de edad? Sí, menor de 18… pero no menor de 16, aunque la cantante belga Sandra Kim se proclamó ganadora de Eurovisión con 13 años en 1986, ya que falsificó su edad para participar. Un anciano En cambio no hay límite de edad máxima: el concursante de mayor edad de la historia de Eurovisión fue Emil Ramsauer a los 95 años, de la banda ‘Takasa’, que representaba a Suiza, en 2013. ¿Quién puede subir al escenario? Las reglas permiten subir al escenario de la final hasta un máximo de 6 personas por país. Es una de las normas inamovibles de Eurovisión, que incluye a los cantantes principales, coristas, bailarines o cualquier artista que forme parte del número. Pero en cambio… no están permitidos los animales.  Voces femeninas A lo largo de la historia, el palmarés refleja que las mujeres solistas han ganado más veces Eurovisión que los hombres. ¿Música grabada? El certamen obliga a que todas las voces tienen que sonar en directo. La música, en cambio, puede ser una grabación. La sintonía que suena al inicio de cada gala, por cierto, es una canción religiosa: ‘Te Deum’ de Marc-Antoine Charpentier.

May 16, 2025 - 14:26
 0
Curiosidades que quizás no sepas sobre Eurovisión

Curiosidades que quizás no sepas sobre Eurovisión

Ganadores descalzos, un tema de apenas 85 segundos o una vencedora de tan solo 13 años forman parte de la historia del gran espectáculo que se celebrará mañana en Basilea

Un tema romántico en Eurovisión fue el código secreto de la Revolución de los Claveles en Portugal

Los más fervientes aficionados al Festival de Eurovisión ya lo tienen todo preparado para disfrutar de una cita que cada año genera más expectación. Todo un acontecimiento musical y televisivo que, además, genera anécdotas o curiosidades en cada edición. Ahí van unas cuantas que quizás no conozcas.

¿Australia?

Los países participantes no son todos europeos pero sí que pertenecen al área de la UER. ¿Y Australia? Pues todo se remonta a que fue país invitado en 2015 (existe un gran fanatismo del certamen allí). Y a raíz de ahí la organización decidió que participase cada año.

Descalzos… y ganadores

Cinco cantantes que ganaron Eurovisión lo hicieron descalzos: Sandie Shaw (1967), Sertab Erener (2003), Dima Bilan (2008), Loreen (2012) y Emmelie De Forest (2013).

La canción más corta

El tema más breve en la historia de Eurovisión fue de Finlandia, con su tema ‘Aina mun pitää’ interpretado por el grupo punk PKN en 2015. La actuación duró exactamente 1 minuto y 25 segundos. Las normas del concurso limitan el máximo de tiempo de una canción a 3 minutos, pero no tiene mínimo. 

La edad mínima

¿Puede participar un cantante menor de edad? Sí, menor de 18… pero no menor de 16, aunque la cantante belga Sandra Kim se proclamó ganadora de Eurovisión con 13 años en 1986, ya que falsificó su edad para participar.

Un anciano

En cambio no hay límite de edad máxima: el concursante de mayor edad de la historia de Eurovisión fue Emil Ramsauer a los 95 años, de la banda ‘Takasa’, que representaba a Suiza, en 2013.

¿Quién puede subir al escenario?

Las reglas permiten subir al escenario de la final hasta un máximo de 6 personas por país. Es una de las normas inamovibles de Eurovisión, que incluye a los cantantes principales, coristas, bailarines o cualquier artista que forme parte del número. Pero en cambio… no están permitidos los animales. 

Voces femeninas

A lo largo de la historia, el palmarés refleja que las mujeres solistas han ganado más veces Eurovisión que los hombres.

¿Música grabada?

El certamen obliga a que todas las voces tienen que sonar en directo. La música, en cambio, puede ser una grabación. La sintonía que suena al inicio de cada gala, por cierto, es una canción religiosa: ‘Te Deum’ de Marc-Antoine Charpentier.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.