Cotización del dólar cripto hoy, viernes 11 de abril: así reaccionó tras el anuncio del Gobierno

Las criptomonedas con valor asociado al dólar tuvieron un fuerte retroceso luego de la conferencia de Caputo

Abr 12, 2025 - 00:33
 0
Cotización del dólar cripto hoy, viernes 11 de abril: así reaccionó tras el anuncio del Gobierno

Tras el anuncio de Luis Caputo y el comunicado del Banco Central, se inició una nueva etapa del proyecto económico del gobierno de Javier Milei con impacto en el esquema cambiario y la cantidad de dólares que llegarán en las próximas semanas desde el Fondo Monetario Internacional.

De acuerdo al BCRA, se inicia ahora la Fase 3 del programa económico, con profundos cambios en la política para administrar la relación entre el dólar y el peso. Una de las mayores novedades del anuncio, que ocurrió en paralelo con el Ministerio de Economía, es que la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1000 y $1400. Esto elimina el esquema de crawling peg que funcionaba hasta ahora y libera parcialmente la flotación del tipo de cambio.

¿Cómo reaccionó el dólar cripto? En este escenario, las stablecoins -criptomonedas cuyo valor está asociado al dólar- se presentan para los argentinos como una alternativa de resguardo de valor.

Durante los primeros minutos del anuncio estas monedas bajaron su valor desde las 18. USDC cotizó a $1320, con una baja del 4%. Por otro lado, USDT tuvo la misma tendencia, a $1304, lo que significó un retroceso de poco más de 6%. En ambos casos -son las dos de mayor volumen de operación- se dio un pequeño repunte hacia el final del anuncio, lo que parecía amortiguar la baja (USDT, por ejemplo, había llegado a un primer piso de 1316 en el inicio del anuncio, pero luego rebotar), pero una hora después se establecieron claramente en rojo con nuevos pisos. Hacia las 20 cotizaban ambas con una baja de 5%.

“Se levantó el cepo y el mercado se activó”, destacaron desde Lemon a LA NACION. Además, informaron que desde las 18 el volumen operado en criptomonedas estables en su plataforma creció más de un 100% con respecto a la hora anterior.

“Por lo general, este tipo de anuncios suelen provocar volatilidad en la cotización del peso argentino contra el dólar. ¿Por qué? Porque los mercados se mueven de acuerdo a las expectativas futuras, y los cambios en las reglas del juego generan incertidumbre sobre el rumbo económico del país. En ese contexto, la demanda de criptomonedas tiende a dispararse. Muchas personas buscan resguardarse en activos que operan sin límites ni horarios, como las criptomonedas estables como USDC. Aunque están diseñadas para mantener un valor estable frente al dólar, su precio frente al peso puede variar si la demanda aumenta repentinamente en un mercado libre y disponible 24/7 como cripto", explicaron.

“Los argentinos somos expertos en buscar alternativas de ahorro para resguardar el valor de nuestros activos. La fluctuación del peso argentino es un inconveniente que nos afecta desde hace varias generaciones y donde las criptomonedas estables, con paridad al dólar estadounidense, se posicionan como una forma concreta de mejorar la economía personal”, señalaron desde Lemon más temprano.

Respecto a los últimos días, la plataforma registró un pico de compra el 1 de abril, siendo el volumen de compra de stablecoins más alto de los últimos 25 días. En esa fecha, el dólar cripto superó los 1340 pesos y volvió a niveles similares a los de agosto de 2024.

Por su parte, desde Bitso presentaron un panorama similar a LA NACION. Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, dijo: “Estamos atravesando un período de mucha volatilidad, y eso se refleja en el comportamiento de los usuarios. Quienes están operando ahora son, en muchos casos, personas que reaccionan con preocupación a las medidas económicas recientes y a la incertidumbre sobre lo que viene. Pero también vemos movimientos de perfiles más especulativos o arbitradores, que aprovechan esta volatilidad para buscar ventajas de corto plazo. En Bitso estamos registrando un volumen inusualmente alto para esta hora, tanto de compras como de ventas”.

El anuncio de Caputo sobre la nueva fase del proyecto económico