Corea del Sur tendrá elecciones el 3 de junio para reemplazar al presidente destituido
Fue determinado luego de que la Corte Constitucional surcoreana corra del cargo a Yoon Suk Yeol; se prevé que en los comicios se enfrenten el conservador Partido del Poder Popular de Yoon y su principal rival liberal, el Partido Demócrata

Días después de la destitución de Yoon Suk Yeol como presidente de Corea del Sur, el gobernante interino, Han Duck-soo convocó a elecciones presidenciales para el 3 de junio. La Corte Constitucional del país lo quitó de su cargo porque cuatro meses atrás declaró la ley marcial y envió soldados al Parlamento, lo que resultó un fallido intento de destrabar un estancamiento legislativo.
En el marco de las elecciones anticipadas se prevé que se enfrenten los dos principales partidos políticos surcoreanos: el conservador Partido del Poder Popular de Yoon y su principal rival liberal, el Partido Demócrata. Por parte de este último, el probable candidato es Lee Jae-myung, mientras que los conservadores intentarán reagruparse para mantener el poder, conseguir nuevamente la confianza de la sociedad y sanar la grave decisión del expresidente.
Lee Jae-myung es un poderoso líder de la formación que no tiene grandes rivales internos dentro de su espacio. Perdió las elecciones de 2022 frente a Yoon Suk Yeol por una estrecha diferencia, lideró al partido durante la crisis en la que muchos de sus miembros se enfrentaron a las tropas movilizadas por el expresidente para rodear la Asamblea Nacional y votaron para levantar la ley marcial, y en el proceso posterior para abrir un juicio político al mandatario.
En tanto, se espera que alrededor de 10 políticos del Partido del Poder Popular se postulen a las primarias del partido, las cuales se realizarán en las próximas semans. Los más destacados son el ministro de Trabajo, Kim Moon Soo; el alcalde de Seúl, Oh Se-hoon; el de Daegu, Hong Joon-pyo; el exlíder de la formación Han Dong-hoon, y el destacado legislador Ahn Cheol-soo.
La destitución de Yoon Suk Yeol
El viernes, la Corte Constitucional de Corea del Sur destituyó a Yoon Suk Yeol y estableció que se deben llevar a cabo elecciones nacionales en un plazo de dos meses para elegir un nuevo mandatario. El veredicto unánime se emitió más de tres meses después de que la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, votara a favor de someterlo a juicio político.
En un veredicto televisado a nivel nacional, el presidente interino de la corte, Moon Hyung-bae, declaró que el tribunal de ocho miembros ratificó el juicio político a Yoon porque su decreto de ley marcial violaba gravemente la Constitución y otras leyes. “Dado el grave impacto negativo en el orden constitucional, y las significativas repercusiones de las transgresiones del acusado, consideramos que los beneficios de defender la Constitución al destituir al demandado superan con creces las pérdidas nacionales derivadas de la destitución de un presidente”, declaró.
Después de declarar abruptamente la ley marcial el 3 de diciembre, Yoon envió cientos de soldados y policías a la Asamblea Nacional. Según argumentó, buscaba mantener el orden, sin embargo, algunos altos oficiales militares y de policía enviados allí declararon en audiencias e investigaciones que Yoon les ordenó sacar a los legisladores para evitar que la asamblea votara sobre su decreto.
Con información de AP.