Consultorio de análisis técnico: Iberdrola, Santander, Acerinox, Sacyr, Tesla, Repsol, BBVA...
A continuación, damos respuesta a los valores por los que más han preguntado este martes a César Nuez, analista técnico de 'Bolsamanía', que pone bajo la lupa a Ferrovial, Sacyr, Tesla, Repsol, BBVA, Iberdrola, Santander y Acerinox.

Juan X. Buenos días Sr Nuez ¿ Que recorrido espera usted de Sacyr? ¿ Cómo ve entrar en Acerinox en los precios actuales? Muchas gracias por su atención. Un saludo.
Buenos días Juan. Sacyr ha complicado notablemente su aspecto técnico en las últimas semanas. La compañía abandonó la media de 200 sesiones, promedio que ha intentado recuperar en las últimas sesiones. A corto plazo estaremos muy pendientes de un cierre por encima de los 3,228 euros. Esto sería una buena señal que nos haría pensar en una vuelta a la senda alcista. La resistencia clave se encuentra en los 3,44 euros, máximos anuales. Si logra superarlos podríamos acabar viendo una vuelta a los máximos del pasado año dibujados en los 3,58 euros. El soporte a vigilar por abajo se encuentra en los 2,694 euros. Ojo a su abandono ya que sería la señal que haría saltar todas las alarmas.

Pues yo me esperaría para entrar en Acerinox. La compañía lucha por sujetarse en las inmediaciones de la media de 200 sesiones. No obstante, para ver una señal de fortaleza yo esperaría a que consiguiera subirse por encima de la resistencia de los 10,51 euros, máximos del pasado 10 de abril. Sólo veremos una señal de fortaleza con la superación de este nivel de precios. Por debajo el soporte a vigilar se encuentra en los 9,145 euros. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de precios.

Pablo F. Buenos días. Llevo mucho tiempo con Iberdrola, Santander y Ferrovial en cartera ¿Cree que debo continuar con ellas? ¿Cuándo se plantearía irse? Saludos y enhorabuena por su trabajo.
Buenos días Pablo y muchas gracias. Iberdrola es un valor que me encanta. Las caídas de las últimas sesiones no le han servido para complicar su aspecto técnico y vuelve a mirar, de nuevo, los máximos históricos que presenta en los 15,95 euros. Su aspecto técnico es muy bueno y todo parece indicarnos que podría meterse en subida libre en cualquier momento. No descartamos ver los 17 euros en las próximas semanas. Por debajo el soporte que no perderemos de vista se encuentra en los 14 euros. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de precios.

Santander mantiene un buen aspecto técnico a medio y largo plazo. Las subidas de las últimas semanas le han permitido sujetarse por encima de la media de 200 sesiones, lo que le permite mantener intacta la tendencia alcista principal. A corto plazo el soporte que no perderemos de vista se encuentra en los 4,6450 euros. Ojo, que esto complicaría sus perspectivas técnicas confirmando un cambio de tendencia. Lo bueno es que se encuentra muy alejado de los precios actuales, concretamente un 22% por debajo. Para ver una señal de fortaleza deberíamos esperar a la superación de la resistencia de los 6,3720 euros, máximos del 10 de abril. La rotura de estos precios dejaría a la compañía con el camino despejado para que podamos acabar viendo un nuevo ataque a los máximos históricos que presenta en los 6,6610 euros. Yo mantendría las acciones del banco mientras que no abandone el soporte de los 6,3720 euros.

El aspecto técnico de Ferrovial a medio y largo plazo es claramente alcista. No obstante, las caídas de las últimas semanas le han permitido perforar la media de 200 sesiones. Para ver una señal de fortaleza deberíamos esperar a la superación de la resistencia de los 42,70 euros. Esto sería una muy buena señal que nos invitaría a pensar en una extensión de las subidas en busca de nuevas cotas. Yo mantendría los títulos de la compañía mientras que respetara los mínimos anuales dibujados, este año, en los 36,30 euros.

Quique L. Buenos días y muy gradecido por la posibilidad de solucionar nuestras dudas. Me gustaría que me dijera como ve el aspecto técnico de Repsol y de BBVA. Muchas gracias.
Buenos días Quique. Pues la verdad es que Repsol ofrece un aspecto técnico muy complicado. En el actual mes de abril hemos visto caídas cercanas al 25%. Además se ha dejado varios huecos bajistas que no ha cubierto lo que nos hace más que recordar la fortaleza actual de las ventas. Tras un pequeño rebote lo más normal es que podamos ver una continuación de las caídas. No veremos ni la más mínima señal de fortaleza mientras que se mantenga cotizando por debajo de los 11,01 euros, aunque sólo veremos una señal de mejora a largo plazo con la rotura de la resistencia de los 12,624 euros, precios un 20% por encima de los actuales.

BBVA ha conseguido sujetarse en la media de 200 sesiones. Esto es una buena señal que le permite mantener intacta su tendencia alcista principal. Para ver una señal de fortaleza deberíamos esperar a la superación de la resistencia de los 12,53 euros. Esto sería una muestra de fortaleza que nos haría pensar en un ataque a los máximos históricos, dibujados este año, en los 13,0740 euros. Sin duda es un valor a tener muy en cuenta en las próximas sesiones.

Miguel G. Buenos días ¿Cree que es buen comento para entrar en Tesla después de las últimas caídas? Saludos
Buenos días Miguel. Tesla sigue perdiendo posiciones en el corto plazo. La compañía se ha dejado un gap bajista y se acerca al soporte de los 214,25 dólares, mínimos anuales. Ojo que el abandono de este nivel de precios nos haría pensar en una extensión de las caídas hasta el nivel de los 180 dólares. La verdad es que yo no tomaría posiciones a los precios actuales. Sólo me plantearía entrar en la compañía con la superación de la resistencia de los 291,85 dólares, precios en donde se encuentra la media de 200 sesiones y niveles un 29% por encima de los actuales.

Bolsamanía
Nota: La toma de decisiones de inversión debe hacerse de manera responsable y siendo conscientes de los riesgos que se asumen. Vortex Solutions no acepta ninguna responsabilidad por el contenido y los análisis del consultorio. Se advierte de igualmente que la operativa en el mercado de valores supone un riesgo elevado e implica una vigilancia constante de la posición.