“Con el corazón roto”: el conmovedor mensaje de Juan Soto tras el derrumbe en la discoteca dominicana
El beisbolista compartió un sentido mensaje en sus redes sociales tras el colapso de un techo durante un concierto en Jet Set, en Santo Domingo.

Juan Soto, jardinero de los Mets de Nueva York, expresó su dolor por la tragedia ocurrida el martes por la madrugada en la Discoteca Jet Set de Santo Domingo, en República Dominicana. El colapso del techo del local dejó al menos 98 muertos y 160 heridos, entre los que se encuentran figuras del deporte y la política local.
Juan Soto envió sus condolencias tras la tragedia en Jet Set
Tras el trágico accidente, Juan Soto publicó un mensaje en su cuenta Instagram para acompañar a los familiares de las víctimas. De esa manera, el pelotero dominicano se sumó a muchas otras figuras que lamentaron lo ocurrido en la reconocida discoteca de Santo Domingo.
“Con el corazón roto, me uno al dolor que embarga las familias de nuestro país por la tragedia ocurrida en Jet Set. Quiero expresar mis más sinceras condolencias a las familias que hoy lloran la pérdida de quienes aman”, escribió.
En la publicación, que tuve más de 70.000 me gusta en apenas diez horas, continuó: “En momentos tan difíciles, las palabras se quedan cortas, pero quiero que sepan que mi corazón y nuestras oraciones están con cada uno de ustedes. Pido a Dios que les dé conformidad y fuerza para atravesar este momento".
Por último, el beisbolista dominicano destacó el trabajo tanto de rescatistas como voluntarios y agradeció a los organismos de ayuda que trabajaron durante horas para asistir a las víctimas. “Dios los bendiga siempre y los mantenga a salvo”, concluyó.
¿Qué se sabe del derrumbe en la discoteca Jet Set en Santo Domingo?
El techo de la discoteca Jet Set colapsó cerca de una hora después del inicio del concierto, cuando el grupo Rubby Pérez encabezaba el evento. La discoteca era conocida por sus fiestas de merengue los lunes por la noche.
Un reporte de Associated Press confirmó que al menos 98 personas murieron y 160 resultaron heridas. Las autoridades todavía no informaron por qué se produjo el colapso de la estructura. Los bomberos retiraron escombros para buscar sobrevivientes durante toda la noche.
Nelsy Cruz, una de las víctimas: fue una de las primeras en alertar al presidente
Nelsy Cruz, gobernadora de Monte Cristi y hermana del exjugador Nelson Cruz, murió tras quedar atrapada entre los escombros. La primera dama Raquel Abraje informó que Cruz llamó al presidente Luis Abinader desde el lugar para dar aviso del siniestro.
Finalmente, la funcionaria falleció en el hospital debido a sus heridas. Sin embargo, su participación fue clave para la respuesta inmediata de los equipos de rescate, según comunicó el gobierno dominicano.
El colapso generó dudas sobre la seguridad edilicia en Jet Set
Aún no está claro cuándo fue la última inspección realizada en Jet Set. Una vocera del Ministerio de Obras Públicas explicó al mencionado medio que todos los funcionarios estaban en el lugar y no podían dar información.
Los propietarios de Jet Set dijeron que colaborarán con la investigación. Aunque emitieron un comunicado, no estuvieron disponibles para responder preguntas. “No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento”, expresaron.
Beisbolistas entre las víctimas del desastre en la discoteca en Dominicana
La Liga Profesional de Béisbol de la República Dominicana confirmó la muerte de Octavio Dotel. El exlanzador de las Grandes Ligas había sido rescatado con vida, pero murió en el hospital, según informó Satosky Terrero, vocero de la liga. Otro de los fallecidos fue Tony Enrique Blanco Cabrera, beisbolista dominicano.
En tanto, el mánager del grupo de Rubby Pérez, Enrique Paulino, aseguró que el saxofonista de la banda también perdió la vida. Su camisa estaba manchada de sangre cuando habló con la prensa.
La historia de Jet Set, una discoteca icónica
Jet Set funcionaba desde 1973 y era un emblema del entretenimiento en Santo Domingo. Celebraba cada lunes una fiesta con artistas nacionales e internacionales. Los boletos para el último show costaban entre 32 y 40 dólares.
¿Qué pasó después del derrumbe?
Los equipos de rescate continuaron trabajando durante la noche para hallar sobrevivientes. La fiscal Rosalba Ramos repitió al canal CDN que aún no había información sobre las causas del derrumbe.
Las autoridades priorizan encontrar a las personas desaparecidas. En este contexto, Ramos aclaró que la investigación se hará con tiempo, pero ahora el foco está en los sobrevivientes.