Combinaciones terapéuticas, mejor que monoterapia en pulmón con KRAS mutado

Oncología soniamoreno Jue, 10/04/2025 - 21:24 Resistencias rápidas La combinación del anticuerpo monoclonal cetuximab con sotorasib o fulzerasib, dos fármacos orales, potencia la respuesta terapéutica de las células de cáncer de pulmón con la mutación KRASG12C, frente a la administración de solo sotorasib o solo fulzerasib.El uso combinado de estos tratamientos frena la aparición rápida de resistencias de las células tumorales frente a estos fármacos orales solos.Además, se ha identificado un indicador de la aparición de las resistencias, el fumarato, que podría servir como biomarcador pronóstico de la agresividad de estos tumores. Son las conclusiones de un trabajo presentado en el Congreso Europeo de Cáncer de Pulmón 2025, que ha ganado el premio al mejor póster en la categoría de biología y patología tumoral.El bioquímico e investigador Daniel Olmo es el primer firmante del estudio, en el que ha participado Rafael Rosell, presidente de la Fundación IOR y uno de los mayores expertos internacionales en cáncer de pulmón, referente en KRAS. También son autores los investigadores Mengxin Zhou, Jordi Codony-Servat y Jéssica González, de la Fundación IOR; Miguel Ángel Molina y Ana Giménez, de Pangaea Lab; y otros profesionales de Pangaea Oncology, ubicados en el Hospital Universitari Dexeus, de Barcelona.  "Las células tumorales se reprograman de una forma muy eficiente e inteligente para eliminar el tratamiento que las podría destruir", Primera terapia dirigida para cáncer de pulmón no microcítico con mutación KRAS, El IOB de Tabernero se integra en Pangaea Oncology El cáncer de pulmón de células no pequeñas supone el 80-85% de todos los casos de cáncer pulmonar. El 30% de estos tumores de pulmón tienen el gen KRA Un nuevo estudio refuerza la idea de que añadir cetuximab a fármacos orales mejora la respuesta en pacientes con cáncer pulmonar con la mutación 'KRASG12C'. Off Redacción Off

Abr 10, 2025 - 22:47
 0
Combinaciones terapéuticas, mejor que monoterapia en pulmón con KRAS mutado
Oncología
soniamoreno
Resistencias rápidas

La combinación del anticuerpo monoclonal cetuximab con sotorasib o fulzerasib, dos fármacos orales, potencia la respuesta terapéutica de las células de cáncer de pulmón con la mutación KRASG12C, frente a la administración de solo sotorasib o solo fulzerasib.

El uso combinado de estos tratamientos frena la aparición rápida de resistencias de las células tumorales frente a estos fármacos orales solos.

Además, se ha identificado un indicador de la aparición de las resistencias, el fumarato, que podría servir como biomarcador pronóstico de la agresividad de estos tumores. Son las conclusiones de un trabajo presentado en el Congreso Europeo de Cáncer de Pulmón 2025, que ha ganado el premio al mejor póster en la categoría de biología y patología tumoral.

El bioquímico e investigador Daniel Olmo es el primer firmante del estudio, en el que ha participado Rafael Rosell, presidente de la Fundación IOR y uno de los mayores expertos internacionales en cáncer de pulmón, referente en KRAS. También son autores los investigadores Mengxin Zhou, Jordi Codony-Servat y Jéssica González, de la Fundación IOR; Miguel Ángel Molina y Ana Giménez, de Pangaea Lab; y otros profesionales de Pangaea Oncology, ubicados en el Hospital Universitari Dexeus, de Barcelona. 

"Las células tumorales se reprograman de una forma muy eficiente e inteligente para eliminar el tratamiento que las podría destruir", Primera terapia dirigida para cáncer de pulmón no microcítico con mutación KRAS, El IOB de Tabernero se integra en Pangaea Oncology
El cáncer de pulmón de células no pequeñas supone el 80-85% de todos los casos de cáncer pulmonar. El 30% de estos tumores de pulmón tienen el gen KRA
Un nuevo estudio refuerza la idea de que añadir cetuximab a fármacos orales mejora la respuesta en pacientes con cáncer pulmonar con la mutación 'KRASG12C'. Off Redacción Off