Cierran los bancos por 4 días: los motivos detrás de la medida
Los usuarios deberán tener en cuenta qué operaciones estarán disponibles durante los días sin atención.

Las entidades bancarias en Argentina no tendrán atención al público durante cuatro días consecutivos esta semana debido una medida que afecta a sucursales en todo el país.
Esta disposición, establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), determina el cierre se extenderá desde el jueves 1 de mayo hasta el domingo 4 de mayo.
Según el calendario bancario, el último día en que los bancos brindarán atención presencial será el miércoles 30 de abril y reabrirán sus puertas recién el lunes 5 de mayo.
¿Por qué cierran los bancos 4 días?
El motivo de este cese de actividades presenciales en los bancos se debe a la combinación de un feriado nacional y un día no laborable con los días de fin de semana.
Inicialmente, el jueves 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador en la República Argentina, que fue decretado un feriado inamovible según la Ley 27.399. Los usuarios podrán utilizar los cajeros automáticos como de costumbre.
El viernes 2 de mayo fue declarado día no laborable con fines turísticos. Por este motivo, el BCRA comunicó que las entidades bancarias también permanezcan cerradas en esta fecha.
Por su parte, el sábado 3 y el domingo 4 de mayo corresponden al fin de semana habitual, días en los que los bancos históricamente tampoco prestan servicio presencial.
En definitiva, la suma de estos días resulta en el fin de semana largo de cuatro jornadas sin atención presencial en las sucursales bancarias de toda Argentina.
Cáncer de colon: tenía una vida saludable, presentó un único síntoma y recibió el peor diagnóstico
Feriado del 2 de mayo: el Gobierno confirmó quiénes podrán tomarse el día y quiénes no
¿Qué operaciones se pueden realizar durante el cierre bancario?
Aunque la atención en ventanilla y las sucursales físicas estarán suspendidas durante esos días, los usuarios bancarios dispondrán de varias alternativas para operar.
- Home-banking y aplicaciones móviles: las plataformas digitales de los bancos y las aplicaciones funcionarán con normalidad, permitiendo realizar pagos, transferencias y consultas de saldo de manera ágil y segura.
- Billeteras virtuales: herramientas como Mercado Pago, Ualá y otras aplicaciones similares seguirán disponibles para transacciones digitales.
El cierre de las sucursales se relaciona con el feriado por el día del trabajador y el día no laborable.
- Pagos con tarjeta de débito: las compras y operaciones que requieran el uso de tarjeta de débito estarán habilitadas.
- Cajeros automáticos: los cajeros automáticos continuarán funcionando. Los bancos se comprometieron a recargar los cajeros de manera suficiente para cubrir la demanda del público durante estos días.
- Extracciones en comercios: se podrá retirar dinero en efectivo en puntos alternativos como supermercados, estaciones de servicio, farmacias y cadenas de cobro y pago.