China ya tiene una mano biónica que responde a tus movimientos sin necesidad de cirugía

BrainCo, la compañía china detrás de la interfaz cerebro-ordenador (BCI) que rivaliza con Neuralink, mostró la última versión de su mano biónica. La compañía mostró así la última generación de su miembro biónico que permite a los amputados lograr movimientos precisos sin recurrir a la cirugía con los implantes cerebrales Neuralink de Elon Musk. Y La entrada China ya tiene una mano biónica que responde a tus movimientos sin necesidad de cirugía aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 9, 2025 - 15:12
 0
China ya tiene una mano biónica que responde a tus movimientos sin necesidad de cirugía

BrainCo, la compañía china detrás de la interfaz cerebro-ordenador (BCI) que rivaliza con Neuralink, mostró la última versión de su mano biónica. La compañía mostró así la última generación de su miembro biónico que permite a los amputados lograr movimientos precisos sin recurrir a la cirugía con los implantes cerebrales Neuralink de Elon Musk. Y todo ello prometiendo hacerlo a un precio asequible.

BrainCo mostró los avances de la segunda generación de su mano biónica a John Lee Ka-chiu, el actual jefe ejecutivo de Hong Kong. El cual pudo ser testigo de cómo unas personas con brazos amputados pudieron estrecharle la mano con facilidad, hacer caligrafía, en incluso poder tocar el piano.

Esta próstesis con mano biónica no requiere de ningún tipo de cirugía

La mano biónica de BrainCo evita la cirugía gracias al concepto mioeléctrico. Es decir, tecnología que utiliza señales eléctricas generadas por la actividad muscular (EMG) para controlar dispositivos. En este caso, la mano biónica. Es por ello que esta mano es capaz de detectar las señales nerviosas subcutáneas y reacciona en consecuencia. La nueva generación de miembros biónicos puede realizar movimientos con un nivel de precisión submilimétrica. Siendo lo más relevante, es que, además de no requerir ninguna cirugía, se tarda unos 30 segundos en ponérsela a cualquier persona que le falte la extremidad.

Esta mano biónica o protésica incluso incluye un puerto USB-C. ¿Su utilidad? cargar la batería de la mano de forma rápida y sencilla en cualquier momento. Para conseguir estos avances, los investigadores de BrainCo recurrieron a algoritmos basados en inteligencia artificial. Gracias a ellos, se pudo determinar el número óptimo de electrodos que deben utilizarse para alcanzar un determinado nivel de precisión de movimiento suficiente para realizar las tareas cotidianas con la mano biónica.

Siempre lo más importante cuando hablamos de una prótesis es el precio. Y en este caso, gracias este diseño, han creado un dispositivo mucho más barato de producir que otros dispositivos mioeléctricos de la competencia. Como referencia, se menciona la serie i-Limb de un prestigiosa empresa de prótesis llamada Össur. La cual, buscando en Internet, dependiendo de las circunstancias y configuraciones utilizadas, hablamos de un precio entre 50.000 y 100.000 dólares. Así que la mano biónica de BrainCo debería ser notablemente más económica. La versión más básica del NeuroMaker HAND 2.0 cuesta únicamente 549 dólares. Pero por ahora se desconoce cuánto cuesta esta 2ª Generación con un diseño mucho más depurado y avanzado.

BrainCo no es cualquier empresa

protesis mano bionica BrainCo

Si bien BrainCo fue fundada en Harvard, y su sede está en Massachusetts, la compañía cuenta con un laboratorio de investigación y producción en Hangzhou, la capital de la provincia china de Zhejian. Ahora viene lo más importante de todo, y es que forma parte de la aglomeración de startups Six Little Dragons, encabezada nada menos que por DeepSeek AI, o el prestigioso fabricante de robots humanoides chino Unitree Robotics.

Esto les ha permitido crear un dispositivo mucho más baratos de producir que otros dispositivos mioeléctricos de la competencia. Quizás también resulte interesante conocer que también fabrica piernas biónicas. Lo que no solo ha permitido a amputados no sólo volver a caminar, sino también participar en competiciones de fitness y surf. Así que es evidente que todos los avances de la tecnología en este ámbito son muy importantes.

La entrada China ya tiene una mano biónica que responde a tus movimientos sin necesidad de cirugía aparece primero en El Chapuzas Informático.