China ‘desquicia’ a Trump: Limita envío de minerales a EU... donde solo existe una mina de tierras raras

La única mina de tierras raras de Estados Unidos recibió llamadas ansiosas poco después de que China limitara las exportaciones de estos minerales.

Abr 18, 2025 - 18:06
 0
China ‘desquicia’ a Trump: Limita envío de minerales a EU... donde solo existe una mina de tierras raras

La única mina de tierras raras de Estados Unidos recibió llamadas de empresas ansiosas poco después de que China respondiera a los aranceles del presidente Donald Trump este mes limitando las exportaciones de estos minerales utilizados en aplicaciones militares y en muchos dispositivos de alta tecnología.

“En base a la cantidad de llamadas telefónicas que estamos recibiendo, los efectos han sido inmediatos”, manifestó Matt Sloustcher, portavoz de MP Materials, la empresa que opera la mina Mountain Pass en el desierto de Mojave, California.

La guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo podría provocar una escasez crítica de elementos de tierras raras si China mantiene sus controles de exportación a largo plazo o los amplía para buscar una ventaja en cualquier negociación comercial.

La mina de California no puede satisfacer toda la demanda de tierras raras de Estados Unidos, por lo que Trump está tratando de allanar el camino a nuevas explotaciones.

Los elementos de tierras raras son componentes importantes para vehículos eléctricos, imanes potentes, aviones de combate avanzados, submarinos, teléfonos inteligentes, pantallas de televisión y muchos otros productos. A pesar de su nombre, los 17 elementos no son realmente raros, pero es difícil encontrarlos en una concentración lo suficientemente alta como para que una mina resulte rentable.

Aranceles de Trump afectarán al suministro y los costos en EU

MP Materials, que adquirió el yacimiento inactivo de Mountain Pass en 2017, dijo el jueves que dejaría de enviar su mineral a China para su procesamiento debido a las restricciones de exportación y los aranceles del 125 por ciento impuestos por Beijing a las importaciones estadounidenses.

La empresa indicó que seguirá procesando casi la mitad de lo que extrae en la mina y almacenará el resto mientras trabaja para ampliar su capacidad de procesamiento.

“Vender nuestros valiosos minerales críticos bajo aranceles del 125 por ciento no es ni comercialmente racional ni está alineado con los intereses nacionales de Estados Unidos”, explicó MP Materials en un comunicado.

Los expertos sostienen que los fabricantes que dependen de elementos de tierras raras y otros minerales críticos enfrentarán alzas de precios, pero es probable que haya suficiente oferta global disponible para mantener las fábricas operando por ahora.

La mina de California produce neodimio y praseodimio, las tierras raras ligeras que son los principales componentes de los imanes permanentes de tierras raras empleados en los vehículos eléctricos y las turbinas eólicas.

Pero pequeñas cantidades de algunas de las tierras raras pesadas que China ha restringido, como el terbio y el disprosio, son fundamentales para ayudar a que los imanes resistan las altas temperaturas.

El precio del terbio ha aumentado ya un 24 por ciento desde finales de marzo, hasta alcanzar los 933 dólares por kilo.

“Nuestra estimación sugiere que hay suficiente reserva en el mercado para satisfacer la demanda por ahora”, dijo Neha Mukherjee, analista de tierras raras de Benchmark Mineral Intelligence, que añadió que la escasez podría aparecer más adelante este año.

¿Por qué China tiene el poder de tierras raras?

China tiene un enorme poder sobre el mercado de tierras raras: cuenta con las minas más grandes, que el año pasado produjeron 270 mil toneladas métricas (297.624 toneladas) —frente a las 45 mil toneladas (40.823 toneladas métricas) extraídas en Estados Unidos—, y suministra casi el 90 por ciento de las tierras raras del mundo porque alberga también la mayor parte de la capacidad de procesamiento.

Las restricciones que Beijing implementó el 4 de abril exigen que los exportadores chinos de siete tierras raras pesadas y algunos imanes obtengan licencias especiales. Las medidas de represalia reforzaron lo que la Casa Blanca y los fabricantes consideran una necesidad urgente de construir más minas en Estados Unidos y reducir la dependencia del país de China.

Trump ha intentado, hasta ahora sin éxito, presionar a Groenlandia y Ucrania para que entreguen más de sus tierras raras y otros materiales críticos a Estados Unidos. El mes pasado, firmó una orden ejecutiva que pide al gobierno federal agilizar la aprobación de permisos para nuevas minas y fomentar inversiones en los proyectos.

Dos empresas están tratando de desarrollar minas en Nebraska y Montana. Responsables de NioCorp y U.S. Critical Minerals apuntaron que esperan que el impulso de la Casa Blanca les ayude a recaudar fondos y obtener las licencias necesarias para comenzar a excavar. NioCorp ha trabajado durante años para recaudar 1.100 millones de dólares para una mina en el sureste de Nebraska.

“Mientras pienso cómo lidiar con esta enorme influencia que tiene China sobre estos minerales que la mayoría de la gente ni siquiera sabe pronunciar, tenemos que lidiar con esta situación”, apuntó Mark Smith, director general de NioCorp. ”Y la mejor manera, creo, es producir nuestras propias tierras raras pesadas aquí, en Estados Unidos. Y podemos hacerlo”.