China anuncia inesperadas medidas monetarias para sortear la guerra comercial: esto sabemos

China implementa recortes a tasas y otras medidas para afrontar la guerra comercial y estimular su economía. Conoce las reacciones y el impacto en las bolsas mundiales.

May 7, 2025 - 14:31
 0
China anuncia inesperadas medidas monetarias para sortear la guerra comercial: esto sabemos
Estados Unidos china aranceles
Imagen de Bigstock
  • China anunció recortes a tasas de interés y al coeficiente de reserva obligatoria para impulsar la economía.
  • Las medidas liberarán 1 billón de yuanes en liquidez y buscan apoyar sectores como tecnología, bienes raíces y consumo.
  • Los anuncios coinciden con la confirmación de conversaciones comerciales entre altos funcionarios de China y Estados Unidos en Suiza.

 

Las autoridades financieras y el banco central de China dieron a conocer este miércoles 7 de mayo un paquete de acciones de política monetaria que incluyen un recorte a las tasas de interés. Las medidas buscan impulsar el crecimiento económico en un contexto de grandes preocupaciones comerciales.

En efecto, según los medios chinos, el gobernador del Banco Popular de China (PBOC), Pan Gongsheng, informó que China reducirá la tasa a siete días en 10 puntos base, pasando del 1.5% al 1.4%. Esta reducción de la tasa principal llevará consigo una disminución de aproximadamente 10 puntos base en la tasa preferencial de préstamo, según el gobernador.

La decisión ocurre tras varios meses de escalada arancelaria y a días de que Estados Unidos y China reanuden conversaciones, algo previsto en Ginebra entre el 9 y el 12 de mayo, dice The Guardian.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial Jamieson Greer se reunirán con el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

Flexibilización monetaria para inyectar liquidez

Además del ajuste en las tasas de interés, el banco central chino también disminuirá lo que se llama “coeficiente de reserva obligatoria” (RRR), que determina la cantidad de efectivo que los bancos deben mantener en reserva.

Esta reducción liberará liquidez en el mercado por un monto equivalente a unos 138.5 mil millones de dólares.

Estas modificaciones entrarán en vigor entre el 8 y el 15 de mayo, según información de la agencia estatal Xinhua.

China: apoyo directo a sectores clave y consumo

Por otra parte, China también anunció medidas para respaldar el financiamiento de varios sectores fundamentales para la economía de ese país, como la tecnología y los bienes raíces.

Se establecerá, además, una herramienta de représtamo por 500 mil millones de yuanes destinada a estimular el consumo y el cuidado de ancianos.

En el sector inmobiliario, el PBOC disminuirá las tasas hipotecarias bajo el fondo nacional de previsión de vivienda, que es un prestamista respaldado por el gobierno, en 25 puntos base. Las tasas para préstamos a cinco años para quienes compran su primera vivienda se reducirán del 2.85% al 2.6%, según el gobernador.

Otro ajuste sectorial es la reducción gradual a cero del monto de efectivo que las empresas de financiamiento automotriz deben mantener en reserva, partiendo del actual 5%.

Asimismo, en paralelo, Li Yunze, jefe de la administración reguladora financiera, indicó que China prepara más medidas de apoyo para las Pymes y el sector privado, las cuales “se anunciarán pronto”.

Repercusiones al anuncio chino

Los mercados bursátiles no reaccionaron negativamente a las medidas, pero tampoco hubo una gran mejora. En Asia, las acciones subieron en especial por el anuncio del inicio de las conversaciones en Suiza, según AP.

Los futuros del S&P 500 y Nasdaq 100, en tanto, aumentaron un 0.5% ante las expectativas de una posible distensión comercial.

En Europa, por su parte, los índices mostraron ligeras caídas, mientras que el dólar se fortaleció frente al yen y al franco suizo.

Por otra parte, el Fondo Monetario Internacional proyectó este miércoles un crecimiento global del 3.3% para 2025, manteniéndose estable respecto al año anterior, aunque con riesgos a la baja debido a las tensiones comerciales y la incertidumbre política.

Ahora lee:

CEO de Pandora confirma envío directo a América Latina y Canadá para evitar aranceles

Los aranceles son un problema grande, pero nada que Temu y Shein no puedan resolver

¿Zara, Uniqlo y H&M son representantes del fast fashion o marcas premium?

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS