Chau finde largo: se elimina el feriado del 2 de mayo para estas personas

Los trabajadores podrán tener su día de descanso únicamente si su empleador determina el día no laborable.

Abr 29, 2025 - 15:59
 0
Chau finde largo: se elimina el feriado del 2 de mayo para estas personas

Tras establecerse el jueves 1 de mayo como feriado inamovible por el Día Internacional del Trabajador, muchas personas no podrán disfrutar del  descanso del viernes 2 de mayo

A pesar de lo determinado en los años anteriores, el viernes 2 de mayo de 2025 no será feriado nacional en Argentina, sino que varios trabajadores deberán prestar sus servicios.

Según el calendario oficial aprobado por el Gobierno Nacional, el 2 de mayo es un día no laborable con fines turísticos. Esto es una distinción fundamental y afecta directamente quiénes podrán disfrutar de un fin de semana largo.

¿Qué significa que el 2 de mayo sea un "Día no laborable"?

La diferencia entre un feriado nacional y un día no laborable es crucial para saber quienes tendrán el día libre y cómo se pagará en caso de tener que trabajar.

El descanso del 2 de mayo dependerá del empleador.

Para el feriado nacional, como el 1 de mayo, rigen las mismas normas que para el descanso dominical. El trabajo es una excepción, y el empleado no está obligado a trabajar. En caso de trabajar un día feriado, el trabajador debe cobrar una jornada doble, de acuerdo a lo establecido en la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo

En cambio, el 2 de mayo es día no laborable, por lo que  la adhesión a este día está en manos de los empleadores y no es obligatorio suspender las actividades laborales. Los empleados que trabajen ese día, previo acuerdo con sus jefes, percibirán un salario normal, sin el adicional correspondiente al festivo trabajado.

¿Para quién habrá fin de semana largo del 1 al 4 de mayo?

El fin de semana largo del jueves 1 al domingo 4 de mayo sólo podrán disfrutarlo algunas personas. Específicamente, para aquellas personas cuyos empleadores decidan otorgarles el día libre el viernes 2 de mayo.

Se espera que sectores como la administración del Estado, los bancos y las escuelas suspendan actividades. Sin embargo, en la mayoría de los rubros y actividades del sector privado, la decisión de dar el día libre queda a criterio del empleador.

Cáncer de colon: tenía una vida saludable, presentó un único síntoma y recibió el peor diagnóstico 

El alimento con más potasio que ayuda a bajar la presión arterial y dormir mejor

¿Por qué se establece el 2 de mayo como día no laborable?

La decisión de declarar el 2 de mayo como día no laborable responde a una política gubernamental destinada a impulsar el turismo interno de la República Argentina. 

El objetivo es promover el turismo en temporada baja y generar beneficios económicos en destinos turísticos de todo el país. Estos días se fijan estratégicamente coincidiendo con lunes o viernes para fomentar escapadas de fin de semana largo.