Champions League 2025: ¿cuánto dinero recibe el campeón?
El club que se haga con el título en la máxima competición continental recibirá unos ingresos totales superiores a los 110 millones de euros.

La UEFA Champions League es una de las competiciones de fútbol más seguidas a nivel global, una competición futbolística en la que se reparten suculentos premios para los equipos participantes que, por cada victoria, y por superar diferentes fases, irán aumentando sus beneficios.
En la presente edición, cada uno de los 36 clubes que han conformado la primera fase recibe 18,64 millones de euros solo por participar en la competición. A partir de ahí, por cada victoria se embolsan 2,1 millones de euros, mientras que el empate se paga a 700.000 euros por equipo.
Una vez superada la primera fase, dan comienzo las eliminatorias, pagándose un millón de euros por llegar a la ronda eliminatoria de playoffs y 11 millones de euros por alcanzar los octavos de final. Los cuartofinalistas se embolsan 12,5 millones de euros más, mientras que quienes llegan a las dos semifinales, suman 15 millones de euros más.
¿Cuánto dinero gana el campeón de la Champions League 2024/2025?
Una vez conocidos los premios acumulativos que los diferentes clubes participantes van sumando a medida que progresan en la competición, hay que conocer el dinero que ganará tanto el campeón de la competición como el subcampeón. Este último recibirá 18,5 millones de euros por haber llegado a la final.
El campeón de la Champions League, además de levantar el trofeo de la máxima competición continental, recibirá 25 millones de euros. Al tratarse de pagos acumulativos, el vencedor de la competición recibirá en total unos ingresos cercanos a los 111 millones de euros sólo por méritos deportivos.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la UEFA posee 850 millones de euros (el 35% del presupuesto total) que son distribuidos por el sistema denominado Value pillar, por el cual se considera que no todos los clubes participantes aportan el mismo valor a la competición. De esta manera, aquellos conjuntos con una trayectoria más brillante, como es el caso de Real Madrid, Manchester City, Bayern de Múnich…, pueden aumentar sus beneficios.
A través de esta compensación, si alguno de los clubes elegidos dentro de esta categoría consigue convertirse en el campeón de la edición, podría llegar a ganar más de 200 millones de euros. De esta manera, en cada edición hay mucho más en juego que el prestigio y la satisfacción de hacerse con el título, sino también el plano económico.
Cambios en la organización de la Champions League
La UEFA Champions League 2024/2025 ha vivido un gran cambio con motivo de la presente edición, en la que se ha abandonado la fase de grupos de ediciones anteriores para adoptar un formato de competición de liga única en la que los 36 equipos participantes han competido en una clasificación común.
Tras esta clasificación, en la que los equipos juegan ocho partidos contra ocho rivales diferentes, llegan los octavos de final, a los que acceden los ocho equipos mejor clasificados. Los que finalizan entre las posiciones 9ª y 24ª disputan una eliminatoria de playoffs a doble partido para llegar a esa fase. A partir de ese momento, se sigue el formato habitual de la competición.
Tras esta primera edición en la que se ha adoptado este formato, son muchos los que se han mostrado satisfechos por el resultado. Aunque un año más no ha habido grandes sorpresas en las fases finales de una competición que ya afronta su recta final, con los ojos puestos en la gran final que se disputará el próximo 31 de mayo de 2025 en el estadio Allianz Arena de Múnich, Alemania.