Certificado Único de Discapacidad: uno por uno, todos los nuevos cambios para realizar el trámite en abril

La medida fue anunciada por el gobierno nacional a través de la Resolución que estableció nuevas reglas en el documento.

Mar 26, 2025 - 03:34
 0
Certificado Único de Discapacidad: uno por uno, todos los nuevos cambios para realizar el trámite en abril

 El Gobierno de Javier Milei puso en marcha una serie de cambios para obtener y renovar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el documento que entrega la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Según informa el sitio oficial Argentina.gob.ar, el CUD es un documento público de validez nacional que permite a las personas con discapacidad ejercer sus derechos y acceder a las prestaciones contempladas en las leyes 22.431 y 24.901.

Mediante la Resolución 2520/2024, la ANDIS extendió los plazos para realizar los certificados, tanto en su versión en papel como digital, cuyo vencimiento estaba programado para 2025. La medida, señalaron, busca simplificar la tramitación y establecer nuevas disposiciones que benefician a sus titulares.

Certificado Único de Discapacidad: uno por uno, todos los cambios implementados desde abril 2025

La Agencia Nacional de Discapacidad determinó que todos los Certificados Únicos de Discapacidad con fecha de renovación entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 recibirán una prórroga de un año, extendiendo su vigencia hasta la misma fecha de 2026. 

En efecto, las personas que cuentan con un CUD cuya fecha de vencimiento ha sido extendida (por ejemplo, CUDs vencidos en 2025 que se prorrogan hasta 2026) no deben esperar hasta que se cumpla el plazo de prórroga para realizar la actualización. Para ello, deben dirigirse a la Junta Evaluadora más cercana a su domicilio y solicitar un turno para realizar la actualización.

Sin embargo, esta extensión no aplica a certificados que ya fueron prorrogados en años anteriores, entre el 2022 y el 2024. Además, todos los CUD (tanto en formato digital como impreso) contarán con una nueva fecha de actualización en 2025.

Otro cambio relevante es que, si el perfil de funcionamiento de una persona con discapacidad varía, solo se deberá actualizar su CUD en lugar de renovarlo completamente. Además, al emitir un nuevo certificado, se evaluará si el titular necesita equipamiento para preservar sus funciones vitales.

Requisitos para solicitar el CUD

Quienes deseen solicitar el Certificado Único de Discapacidad deben padecer algunas de las siguientes condiciones:

  • Intelectual y Mental.
  • Visual.
  • Motor.
  • Auditivo.
  • Respiratorio.
  • Cardiovascular.
  • Renal urológico.
  • Digestivo/ Hepático.

Documentación que se debe presentar para renovar el CUD

El Certificado Único de Discapacidad es un documento gratuito que acredita la condición de discapacidad de una persona. Su emisión se realiza luego de una evaluación realizada por una junta de profesionales de diversas disciplinas.

El primer paso es completar un documento en la web argentina.gob.ar con información sobre el trámite a realizar y, en este caso, anexar datos sobre problema de salud por el cual solicita el certificado.

Luego, se selecciona cada documento e información a presentar:

  • Documentación médica completa, que incluya certificados médicos, informes y estudios complementarios.
  • Presentar la documentación ante la Junta Evaluadora correspondiente.
  • Los menores de edad pueden tener su CUD gestionado por sus padres a través de la aplicación Mi Argentina.

Para consultar la documentación requerida según el tipo de discapacidad se puede ingresar a este link