Catalunya confía en retener la F1 en Montmeló y descarta un 'road-show' en el centro de Barcelona

El Gran Premio de España 2025 se celebrará el fin de semana del 30 de mayo al 1 de junio.

May 12, 2025 - 20:55
 0
Catalunya confía en retener la F1 en Montmeló y descarta un 'road-show' en el centro de Barcelona

Las negociaciones para que la Fórmula 1 se siga celebrando en el Circuit de Barcelona-Catalunya "van bien", según el Govern. El conseller de Empesa y Trabajo y presidente del circuito, Miquel Sàmper, así lo ha explicado en la presentación del próximo Gran Premio de España, que se celebrará en Montmeló el fin de semana del 30 de mayo al 1 de junio. Los encuentros con los propietarios de la organización, ha informado el conseller, son "frecuentes y sinceros" y se hacen "desde hace mucho tiempo".

No obstante, ha apuntado que es necesario "discreción" para que las cosas salgan bien. Sàmper también ha comentado que, si la competición se mantiene en Montmeló, "probablemente se tendría que llamar de otra manera", ya que habrá dos grandes premios en España, ya que Madrid también acogerá un fin de semana de la competición.

Por otro lado, este año, el evento no estará acompañado del 'road show' que se llevó a cabo el anterior en el centro de Barcelona y que despertó críticas de entidades vecinales, sociales y ecologistas. Lo que sí se instalará será la 'fan zone' en la plaza Catalunya, tal y como se hizo en 2024. Además, como novedad, se expondrán ocho monoplazas históricos, coincidiendo con el 75 aniversario del Mundial y 50 del aniversario de la última carrera en Montjuïc.

El conseller ha asegurado que la celebración de la F1 en territorio catalán tiene un "gran impacto social y económico" y ha detallado que la organización de la F1 y de Moto GP -la Generalitat firmó para mantener el Gran Premio de Cataluña hasta 2031- "genera un beneficio de unos 500 millones de euros anuales y supone la creación de más de 2.500 puestos de trabajo". La previsión es que 130.000 personas se desplacen este año hasta el circuito.

Por eso, el transporte para que estos aficionados lleguen hasta Montmeló será uno de los grandes retos. El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ya ha explicado que en esta edición "se habilitarán todos los autobuses que sean necesarios" para facilitar un acceso directo desde la Estació del Nord de Barcelona hasta el circuito.