Casos de tuberculosis en México: ¿Cuáles son los síntomas?

IMSS hizo un llamado a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) si presentas tos por más de dos semanas.

Abr 12, 2025 - 00:39
 0
Casos de tuberculosis en México: ¿Cuáles son los síntomas?

¿Tienes tos y no se te quita? Toma nota: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) si presentas tos por más de dos semanas, ya que podría tratarse de tuberculosis.

“Si una persona presenta tos por más de dos semanas, tose con sangre, además de dolor en el pecho, debilidad, cansancio, pérdida de peso y/o fiebre, es necesario que acuda a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir una evaluación médica y vigilancia ante un posible caso de tuberculosis”, indicó el IMSS a través de un comunicado.

El doctor Daniel Baltazar Salazar, coordinador de programas médicos en el IMSS, señaló que los casos de tuberculosis no diagnosticados pueden contagiar hasta a 15 personas a lo largo de un año, por lo que su atención oportuna es fundamental.

El IMSS, que atiende en promedio 10 mil 500 casos anuales, advirtió que la tuberculosis puede presentarse a cualquier edad, por lo que es necesario concientizar a la población sobre esta enfermedad.

“Es una enfermedad infecciosa causada por una micobacteria. Se transmite a través de gotas de saliva suspendidas en el aire cuando una persona enferma tose, escupe o estornuda”, explicó Daniel Baltazar.

El especialista destacó que los síntomas dependen de la parte del cuerpo afectada. Aunque la tuberculosis afecta principalmente los pulmones, también puede presentarse en otros órganos como los riñones, el cerebro, el sistema digestivo, la columna vertebral y la piel.

¿Qué es la tuberculosis y cuáles son sus síntomas?

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que afecta principalmente a los pulmones (cerca del 80 por ciento de los casos), aunque también puede afectar otras partes del cuerpo.

Síntomas comunes de la tuberculosis:

  • Tos con flema de más de 15 días de duración
  • Fiebre
  • Sudoración nocturna
  • Pérdida de peso
  • Cansancio
  • Falta de apetito

La tuberculosis es tratable y curable en la mayoría de los casos; sin embargo, si no se recibe tratamiento adecuado, puede ser mortal.

“Cuando existe un caso de tuberculosis, debe notificarse a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Es una enfermedad de vigilancia estrecha. El apego al tratamiento es esencial para identificar casos de resistencia de la micobacteria a los antibióticos, cuyo manejo será determinado por un comité de expertos”, añadió Daniel Baltazar.

¿Cómo protejo a mi familia en caso de tener tuberculosis?

El Instituto de Salud del Estado de México indicó que los pacientes que sean detectados con tuberculosis deberán seguir las siguientes recomendaciones.

  • Usar cubrebocas o de preferencia mascarilla N95.
  • Cubrirte la boca con un pañuelo de papel al toser o estornudar.
  • Ventilar y dejar que el sol entre en tu casa y principalmente al cuarto donde duermes.
  • Tus familiares, amigos cercanos o compañeros de trabajo deben acudir al Centro de Salud para que los revise el médico.