Canary Capital presentó ante la SEC solicitud para ETF TRX con staking
La gestora de fondos busca innovar con un producto financiero que combine exposición al precio de TRON con recompensas por staking.


La gestora de fondos busca innovar con un producto financiero que combine exposición al precio de TRON con recompensas por staking.
***
- Canary Capital propone un ETF que apostaría por el token TRX de TRON.
- El fondo usaría servicios externos para hacer staking, con BitGo como custodio.
- La SEC aún no aprueba ningún ETF con staking incluido en EE.UU.
Canary Capital, una firma de inversión estadounidense, presentó una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en el token TRX de la red TRON.
Así quedó reseñado en la solicitud consignada ante la SEC, donde indican que este nuevo instrumento, denominado Canary Staked TRX ETF, también incorporaría la posibilidad de hacer staking como parte de su estrategia operativa, por lo que podría derivar ganancias para los participantes.
Este intento representa una nueva aproximación dentro del mercado financiero tradicional para integrar características propias del ecosistema cripto, como el staking, en vehículos de inversión regulados.
Un ETF de TRX con staking incluido
El fondo propuesto seguiría el precio al contado del token TRX, por lo que ofrecerá a los inversores exposición a la moneda digital en cuestión.
Según el documento S-1 presentado ante la SEC, Canary Capital planea ejecutar este proceso mediante proveedores externos especializados en staking. La firma BitGo, reconocida por su experiencia en custodia de activos digitales, sería la responsable de custodiar los fondos del ETF.
Hasta ahora, la compañía no ha divulgado ni el símbolo de cotización (ticker) propuesto ni la comisión de administración que cobrará por el producto.
La propuesta de Canary Capital llega en un momento en que el debate sobre el staking en productos financieros regulados está tomando fuerza en Estados Unidos. Previamente, varias emisoras —incluyendo las que buscan aprobar ETF Ethereum (ETH)— intentaron incluir funciones de staking en sus solicitudes iniciales. Sin embargo, muchos de estos elementos fueron eliminados tras enmiendas destinadas a facilitar la aprobación regulatoria.
Bajo la administración de Gary Gensler, anterior presidente de la SEC, el ente regulador mostró una postura restrictiva hacia el staking, considerando esta práctica como potencialmente equiparable a la emisión de valores no registrados. Esta interpretación obligó a plataformas como Kraken y Coinbase a ajustar sus servicios en el país.
No obstante, el panorama podría estar cambiando. Desde la llegada de la administración Trump, derivando en una nueva presidencia interina para la SEC, y finalmente con la llegada de Paul Atkins a la dirección de la agencia, han aumentado las expectativas de que productos financieros con funciones de staking podrían ser considerados con mayor apertura.
A principios de este año, Grayscale presentó una solicitud para modificar sus fondos Grayscale Ethereum Trust ETF (ETHE) y Ethereum Mini Trust ETF a fin de permitir operaciones con staking. Sin embargo, la decisión sobre esa propuesta fue aplazada recientemente por la SEC, aunque, por otro lado, la agencia aprobó recientemente las solicitudes para comercializar opciones sobre los fondos basados en Ethereum.
La expectativa de mercado es que una aprobación sentaría un precedente clave para el desarrollo de productos similares, como el ETF TRX propuesto por Canary Capital. Esta competencia entre emisores podría redefinir la manera en que los inversores tradicionales acceden al ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Implicaciones para el mercado de los ETF cripto
Aunque aún falta la aprobación oficial por parte de la SEC, el Canary Staked TRX ETF representa un paso adelante en la integración de herramientas típicas del ecosistema cripto en estructuras financieras convencionales. El staking, en particular, podría ofrecer a los inversores institucionales y minoristas una fuente adicional de rendimiento, sin necesidad de interactuar directamente con plataformas de DeFi.
En paralelo, la inclusión de TRX —una criptomoneda con alta circulación pero menor presencia mediática que BTC o ETH— sugiere un intento por diversificar la oferta de ETF más allá de los activos dominantes del mercado.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.