Canarias sale a la calle por una vivienda digna frente a la especulación y turistificación

Cientos de manifestantes han salido hoy a la calle en lasa Palmas de Gran Canaria para defender el derecho a una vivienda justa , unos precios de alquiler razonables y una moratoria a los pisos turísticos, que están alimentando la especulación inmobiliaria en la isla. La misma convocatoria llevará a unirse a vecinos y vecinas de Tenerife y Fuerteventura en la convocatoria de movilizaciones por todo el Estado bajo el lema '¡Contra la especulación, defendamos el derecho a la vivienda !' El portavoz de 'Derecho al Techo', convocante de la movilización en Las Palmas de Gran Canaria, Jonathan Mesa, ha expresado que esta es «una lucha por el derecho a la vivienda» que «vive una crisis que afecta al alquiler, vivienda pública y desahucios» y de la mano de otros problemas de las islas como la « turistificación y la falta de medidas de control a los pisos turísticos y la gentificación«. La concentración en la Plaza del Pilar de Las Palmas de Gran Canaria se ha celebrado al tiempo que la convocatoria frente a la Subdelegación del Gobierno en Puerto del Rosario (Fuerteventura) organizada por el Sindicato de Inquilinas en la isla, mientras que en Tenerife, la movilización tiene su cita esta tarde en San Isidro promovida por el Sindicato de Inquilinas de Tenerife. Entre las reivindicaciones principales, coinciden los manifestantes en la importancia de defender el derecho a la vivienda y ha insistido en la necesidad de aplicar la Ley de Vivienda e intervenir el mercado del alquiler , especialmente en zonas tensionadas como los núcleos urbanos y turísticos de las islas. Del mismo modo, defienden la regulación del alquiler turístico , de temporada y habitacional y la creación de un parque de vivienda pública permanente tanto para alquiler social como para alquiler asequible. Los convocantes apuntan a la recuperación de viviendas vacías y de viviendas de uso esporádico para su puesta en alquiler asequible con programas de rehabilitación y garantías de pago por parte de la Administración Pública a los propietarios entre las posibles soluciones a la emergencia habitacional. El Gobierno de Canarias ha anunciado recientemente la solicitud de la cédula de calificación de unos 2.000 inmuebles para su construcción o rehabilitación como vivienda protegida, siendo «un 7% de la demanda de vivienda protegida (27.500 personas inscritas en el registro público de demandantes de vivienda protegida)».

Abr 5, 2025 - 15:40
 0
Canarias sale a la calle por una vivienda digna frente a la especulación y turistificación
Cientos de manifestantes han salido hoy a la calle en lasa Palmas de Gran Canaria para defender el derecho a una vivienda justa , unos precios de alquiler razonables y una moratoria a los pisos turísticos, que están alimentando la especulación inmobiliaria en la isla. La misma convocatoria llevará a unirse a vecinos y vecinas de Tenerife y Fuerteventura en la convocatoria de movilizaciones por todo el Estado bajo el lema '¡Contra la especulación, defendamos el derecho a la vivienda !' El portavoz de 'Derecho al Techo', convocante de la movilización en Las Palmas de Gran Canaria, Jonathan Mesa, ha expresado que esta es «una lucha por el derecho a la vivienda» que «vive una crisis que afecta al alquiler, vivienda pública y desahucios» y de la mano de otros problemas de las islas como la « turistificación y la falta de medidas de control a los pisos turísticos y la gentificación«. La concentración en la Plaza del Pilar de Las Palmas de Gran Canaria se ha celebrado al tiempo que la convocatoria frente a la Subdelegación del Gobierno en Puerto del Rosario (Fuerteventura) organizada por el Sindicato de Inquilinas en la isla, mientras que en Tenerife, la movilización tiene su cita esta tarde en San Isidro promovida por el Sindicato de Inquilinas de Tenerife. Entre las reivindicaciones principales, coinciden los manifestantes en la importancia de defender el derecho a la vivienda y ha insistido en la necesidad de aplicar la Ley de Vivienda e intervenir el mercado del alquiler , especialmente en zonas tensionadas como los núcleos urbanos y turísticos de las islas. Del mismo modo, defienden la regulación del alquiler turístico , de temporada y habitacional y la creación de un parque de vivienda pública permanente tanto para alquiler social como para alquiler asequible. Los convocantes apuntan a la recuperación de viviendas vacías y de viviendas de uso esporádico para su puesta en alquiler asequible con programas de rehabilitación y garantías de pago por parte de la Administración Pública a los propietarios entre las posibles soluciones a la emergencia habitacional. El Gobierno de Canarias ha anunciado recientemente la solicitud de la cédula de calificación de unos 2.000 inmuebles para su construcción o rehabilitación como vivienda protegida, siendo «un 7% de la demanda de vivienda protegida (27.500 personas inscritas en el registro público de demandantes de vivienda protegida)».