Más de 100 voluntarios se suman a las batidas de búsqueda del joven zaragozano desaparecido en Valladolid
Más de 100 voluntarios, muchos de ellos venidos desde Aragón, se han sumado este sábado a una nueva jornada de batidas de búsqueda del joven zaragozano de 30 años Alejandro Aranda Lasheras , que desapareció el pasado 22 de marzo en Valladolid. Este fin de semana el punto de reunión se ha establecido en la instalaciones de la Plaza de Toros de Laguna de Duero , las cuales han sido cedidas por el Ayuntamiento para tal fin, donde efectivos de la Guardia Civil, Policía Nacional y la Asociación URBE Emergencias, procedente de Zaragoza, han organizado y pautado el dispositivo para optimizar la efectividad de las personas voluntarias y tratar de dar con el hombre. A mayores de la propia búsqueda, la jornada se ha centrado en la difusión de información y cartelería para que la población de las localidades tenga a mano las características y la apariencia del joven desaparecido, cuyos grupos ya han recorrido municipios cercanos, como La Cistérniga , y otros más lejanos, hasta Sanchonuño , ya en la provincia de Segovia, según han informado a Ical fuentes de la familia.
Más de 100 voluntarios, muchos de ellos venidos desde Aragón, se han sumado este sábado a una nueva jornada de batidas de búsqueda del joven zaragozano de 30 años Alejandro Aranda Lasheras , que desapareció el pasado 22 de marzo en Valladolid. Este fin de semana el punto de reunión se ha establecido en la instalaciones de la Plaza de Toros de Laguna de Duero , las cuales han sido cedidas por el Ayuntamiento para tal fin, donde efectivos de la Guardia Civil, Policía Nacional y la Asociación URBE Emergencias, procedente de Zaragoza, han organizado y pautado el dispositivo para optimizar la efectividad de las personas voluntarias y tratar de dar con el hombre. A mayores de la propia búsqueda, la jornada se ha centrado en la difusión de información y cartelería para que la población de las localidades tenga a mano las características y la apariencia del joven desaparecido, cuyos grupos ya han recorrido municipios cercanos, como La Cistérniga , y otros más lejanos, hasta Sanchonuño , ya en la provincia de Segovia, según han informado a Ical fuentes de la familia.
Publicaciones Relacionadas