Cambian las jubilaciones: estas personas podrán jubilarse antes de los 60 y con menos de 30 años de aportes
Los trabajadores de estas profesiones podrán retirarse antes de la edad promedio establecida.

Cada vez más trabajadores en Argentina buscan anticipar su fecha de retiro y acceder a la jubilación antes de la edad legal. En este sentido, ciertos profesionales pueden hacerlo gracias a regímenes especiales que contemplan condiciones laborales específicas, e incluso con menos años de aportes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es el organismo encargado de gestionar los haberes jubilatorios y establecer los requisitos según cada caso. Existen regímenes diferenciales de jubilación anticipada, que permiten retirarse antes, dependiendo del tipo de actividad desarrollada, la antigüedad, el lugar de trabajo y los convenios colectivos aplicables a cada profesión. La edad para jubilarse dependerá de la profesión a la que se pertenezca.
¿Por qué algunas profesiones se jubilan antes?
La edad jubilatoria diferenciada de una profesión puede relacionarse con varios factores. Específicamente, algunos trabajadores pueden acceder a la jubilación anticipada por prestar servicios en "condiciones laborables insalubres y de alto riesgo".
En casos donde se hayan combinado modalidades comunes con insalubres o riesgosas, se realizará un cálculo para determinar la edad jubilatoria y los años de aportes necesarios.
¿Qué profesiones pueden acceder a la jubilación anticipada?
A diferencia del requisito general de jubilarse a los 65 años para hombres y 60 para mujeres, con 30 años de aportes, existen categorías de trabajadores que tienen requisitos de edad y aportes diferentes para acceder al retiro.
Según se estableció, se contemplan edades de retiro más bajas o requisitos de aportes diferenciados para:
Ambientes Insalubres
Se aplica a trabajadores en lugares o ambientes declarados insalubres por la autoridad nacional competente, según los Decretos 4257/68 y Decreto 121/77.
- Requisito de edad: 55 años para hombres y 52 años para mujeres
- Requisito de servicio: 30 años de servicios.
Antártida e Islas del Atlántico Sur
Incluye a personas que trabajaron en la Antártida o desempeñan tareas establecidas en el Decreto 4257/68, como personal embarcado, estibadores portuarios y capataces, entre otros.
- Requisito de edad: 55 años para hombres y mujeres.
Ferroviarios
Trabajadores que realizaron tareas específicas como maquinista o equivalente, foguista o equivalente, cambista o capataz de cambista, aspirante de conducción o señaleros ferroviarios.
- Requisito de edad: 55 años para hombres y 52 años para mujeres.
- Requisito de servicio: 30 años de servicio.
Metalúrgicos
Personal expuesto a la radiación del calor en procesos de producción como laminación, acería y fundición realizadas de forma manual o semimanual en ambientes de alta temperatura.
- Requisito de edad: 50 años.
- Requisito de servicio: 25 años de servicio. (Esta categoría requiere menos de 30 años de servicio).
Personal de Salud
Considera a personas que tuvieron contacto directo con pacientes en leproserías, salas o servicios de enfermedades infecto-contagiosas, hospitales de alienados o establecimientos de asistencia de diferenciados mentales. También a quienes trabajaron en sanatorios y hospitales en tareas de radioscopia.
- Requisito de edad: 55 años para hombres y 52 años para mujeres.
- Requisito de servicio: 30 años de aportes.
Recolectores de Residuos
Profesionales afectados a la recolección de residuos, incluyendo personal de la Administración General de Puertos.
- Requisito de edad: 55 años.
- Requisito de servicio: 25 años de servicios. (Esta categoría requiere menos de 30 años de servicio).