Boticaria García desvela qué alimentos son ricos en omega 3: «La mejor alternativa a los suplementos alimenticios»
Para evitar visitar la parafarmacia y tener que adquirir algunos de los productos 'milagro' que prometen aportar la cantidad recomendada diaria de omega 3, Boticaria García ha aportado luz al tema en su intervención en ' Zapeando '. La popular farmacéutica ha compartido tanto con Dani Mateo como con el resto de colaboradores que siempre será mejor tomar las vitaminas, minerales y nutrientes que necesita el organismo para funcionar a través del consumo de alimentos. «Es mejor que optar por suplementos que se venden, aunque entiendo que hay ciertos problemas, como la sostenibilidad o los contaminantes, que llevan a que esos productos se comercialicen y tengan su público», ha dicho la célebre Marian García. Respecto a qué habría que incluir en la dieta diaria para ese aporte recomendado ha dado varios consejos. Lo primero y fundamental, ha dado detalles sobre la cantidad diaria recomendable. Según fuentes de referencia en el mundo de la alimentación y la nutrición, «lo mejor es ingerir en torno a 500 mg diarios y esto se obtendría de la siguiente manera». Ha continuado así especificando qué meter en la cesta de la compra y en qué cantidades consumirlos a lo largo del día: «Seis o siete nueces al día, que suponen alrededor de 375 mg; una lata de atún, que nos genera entre 100 y 300 mg por día; 200 gramos de salmón, que son unos 3 gramos de omega 3». Boticaria García ha destacado que son opciones más o menos «asequibles y accesibles, a un precio relativamente económico, experto el pescado, que igual sí es algo más costoso». La divulgadora ha querido aprovechar su presencia en 'Zapeando' para poner en valor lo que considera que son « nutrientes esenciales en la dieta metabólica ». Ha referido que no solo se trata de incluir suplementos o alimentos que tengan omega 3 , sino también de otras referencias que hacen que este se absorba de forma adecuada, como es el ácido fólico o la vitamina B12. La colaboradora ha dado detalles sobre las bondades del omega 3. Estos ácidos grasos tienen «propiedades antiinflamatorias» y se consideran imprescindibles «para el corazón», puesto que «ayudan a reducir los niveles de triglicéridos, disminuyen la presión arterial y mejoran la función cardiovascular ». A destacar igualmente el hecho de que contribuyen a una mejor « salud cerebral ». Ha incidido en las nueces y en otros frutos secos, como las semillas de chía, y en el pescado azul, sumando al salmón la caballa, el atún y las sardinas.
Para evitar visitar la parafarmacia y tener que adquirir algunos de los productos 'milagro' que prometen aportar la cantidad recomendada diaria de omega 3, Boticaria García ha aportado luz al tema en su intervención en ' Zapeando '. La popular farmacéutica ha compartido tanto con Dani Mateo como con el resto de colaboradores que siempre será mejor tomar las vitaminas, minerales y nutrientes que necesita el organismo para funcionar a través del consumo de alimentos. «Es mejor que optar por suplementos que se venden, aunque entiendo que hay ciertos problemas, como la sostenibilidad o los contaminantes, que llevan a que esos productos se comercialicen y tengan su público», ha dicho la célebre Marian García. Respecto a qué habría que incluir en la dieta diaria para ese aporte recomendado ha dado varios consejos. Lo primero y fundamental, ha dado detalles sobre la cantidad diaria recomendable. Según fuentes de referencia en el mundo de la alimentación y la nutrición, «lo mejor es ingerir en torno a 500 mg diarios y esto se obtendría de la siguiente manera». Ha continuado así especificando qué meter en la cesta de la compra y en qué cantidades consumirlos a lo largo del día: «Seis o siete nueces al día, que suponen alrededor de 375 mg; una lata de atún, que nos genera entre 100 y 300 mg por día; 200 gramos de salmón, que son unos 3 gramos de omega 3». Boticaria García ha destacado que son opciones más o menos «asequibles y accesibles, a un precio relativamente económico, experto el pescado, que igual sí es algo más costoso». La divulgadora ha querido aprovechar su presencia en 'Zapeando' para poner en valor lo que considera que son « nutrientes esenciales en la dieta metabólica ». Ha referido que no solo se trata de incluir suplementos o alimentos que tengan omega 3 , sino también de otras referencias que hacen que este se absorba de forma adecuada, como es el ácido fólico o la vitamina B12. La colaboradora ha dado detalles sobre las bondades del omega 3. Estos ácidos grasos tienen «propiedades antiinflamatorias» y se consideran imprescindibles «para el corazón», puesto que «ayudan a reducir los niveles de triglicéridos, disminuyen la presión arterial y mejoran la función cardiovascular ». A destacar igualmente el hecho de que contribuyen a una mejor « salud cerebral ». Ha incidido en las nueces y en otros frutos secos, como las semillas de chía, y en el pescado azul, sumando al salmón la caballa, el atún y las sardinas.
Publicaciones Relacionadas