Booking: la ofensiva hotelera se extiende a otros países de Europa
La guerra judicial de los hoteles españoles contra Booking traspasa fronteras. Los despachos Eskariam (España) y Geradin Partners (Francia) han establecido una nueva alianza para coordinar un amplio volumen de demandas contra la OTA en sendos países (Los hoteles se preparan para demandar en masa a Booking). Según informa El País, el objetivo de la […]

La guerra judicial de los hoteles españoles contra Booking traspasa fronteras. Los despachos Eskariam (España) y Geradin Partners (Francia) han establecido una nueva alianza para coordinar un amplio volumen de demandas contra la OTA en sendos países (Los hoteles se preparan para demandar en masa a Booking).
Según informa El País, el objetivo de la alianza es reforzar la capacidad de respuesta del sector hotelero y facilitar el proceso de presentación de demandas. La colaboración permitirá aprovechar recursos comunes, como peritajes cruzados y estrategias adaptadas, con la intención de agilizar los procedimientos judiciales y aumentar la presión sobre la agencia neerlandesa.
“La alianza nos permite construir un frente jurídico sólido y coherente a nivel europeo, respetando las realidades jurídicas y económicas de cada país”, ha destacado el CEO de Eskariam, David Fernández. Por su parte, el representante de Geradin, Marc Barennes, ha criticado que “los hoteles de Francia y España llevan demasiado tiempo sufriendo las prácticas abusivas de Booking.com. Ya es hora de que obtengan una compensación por sus pérdidas”.
Pese a que de momento solo hay acuerdo entre España y Francia, las conversaciones para atraer a representantes de otros mercados ya se han iniciado. Despachos de Italia y Portugal estarían muy cerca de unirse a la iniciativa, y no se descartan más incorporaciones próximamente.
Cabe recordar que la ofensiva en España está siendo liderada por la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), que ya coordina una demanda colectiva con la participación de más de 400 hoteles. La estrategia gira en torno a las cláusulas de paridad, un mecanismo que impedía a los hoteles ofrecer tarifas más bajas fuera de Booking, algo que fue declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) (Más de 400 hoteles se unen contra los abusos de Booking).
En paralelo, estas iniciativas se presentan como una alternativa a la promovida por la asociación europea Hotrec, que impulsa una acción colectiva paneuropea ante tribunales holandeses. En España, dicha vía es representada por Cehat y el despacho CCS Abogados, aunque en este caso los hoteles pueden optar entre litigar en España o en Países Bajos.
Todo ello se suma a los problemas que la OTA ya enfrenta a nivel administrativo. En julio, la CNMC sancionó a la compañía con una multa de 413 millones de euros por abuso de posición dominante, una resolución actualmente recurrida, y que se encuentra paralizada a la espera de una resolución.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.