Bolsas en China abren con pérdidas ante escalada de aranceles contra Pekín

Forbes México. Bolsas en China abren con pérdidas ante escalada de aranceles contra Pekín Los índices de referencia de la Bolsa de Shanghái y Shenzhen registran caídas del 2.31% y del 2.58%, respectivamente. Bolsas en China abren con pérdidas ante escalada de aranceles contra Pekín Forbes Staff

Abr 9, 2025 - 05:01
 0
Bolsas en China abren con pérdidas ante escalada de aranceles contra Pekín

Forbes México.
Bolsas en China abren con pérdidas ante escalada de aranceles contra Pekín

china

Pekín (EFE).- Las bolsas de China continental y Hong Kong registraban pérdidas a su apertura en una jornada en la que entran en vigor los aranceles adicionales del 50% a los productos chinos con los que el presidente Trump amenazó a Pekín si no retiraba sus gravámenes a las mercancías estadounidenses.

Los índices de referencia de la Bolsa de Shanghái y Shenzhen registraban caídas del 2.31% y del 2.58%, respectivamente, pocos minutos después de comenzar su actividad el miércoles.

El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái caía alrededor de 65 puntos, mientras que el de la plaza de Shenzhen registraba un descenso de unos 250 enteros.

Dichos centros cayeron 7.34% y 9.66%, respectivamente, este lunes, tras el paquete de contramedidas anunciado el viernes por las autoridades chinas, que incluía gravámenes adicionales del 34% a los productos estadounidenses.

Lee: Los aranceles de Trump son desastrosos para Elon Musk y así se verá afectado

Este martes, las bolsas de Shanghái y Shenzhen lograron repuntar un 1.58% y 0.64% ante el apoyo a los mercados anunciado por instituciones inversoras estatales chinas.

Por su parte, el principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, caía alrededor de 3.24% a los pocos minutos de la apertura, perdiendo más de 600 puntos tras los primeros minutos de la sesión hasta caer por debajo de los 20,000 enteros.

El selectivo sufrió el lunes una caída del 13.2% ante el temor a una recesión global causada por las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, si bien logró recuperarse un leve 1.51% en la sesión de este martes.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este martes que una partida de aranceles adicionales del 50% con los que Trump amenazó a China entrarán en vigor el miércoles.

Así, la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático será de al menos un 104%.

China desplegó el viernes una batería de contramedidas a los aranceles anunciados la semana pasada por Trump, que ya elevaron los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54%.

Lee: Los aranceles de Trump prevén afectar a medicamentos recetados y genéricos

Entre ellas figuran gravámenes del 34% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y ‘antidumping’ contra firmas y productos del país norteamericano.

El Ministerio de Comercio de China transmitió este martes su “firme condena” a la “naturaleza chantajista” de Estados Unidos y advirtió de que el país asiático “luchará hasta el final”.

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

Bolsas en China abren con pérdidas ante escalada de aranceles contra Pekín
Forbes Staff